Bildu y ERC lanzarán un órdago conjunto a Sánchez: no habrá Presupuestos sin pasos hacia el separatismo

Gobierno Bildu ERC
Mertxe Aizpurua y Gabriel Rufián, principales socios del Gobierno. (Foto: Europa Press)
Carlos Cuesta

Bildu acaba de invocar el pacto de Llotja de Mar para tomar el control de los Presupuestos Generales del Estado. Ese acuerdo, firmado el 25 de octubre de 2019, plasmó la unión operativa de los partidos separatistas a excepción del PNV. Arnaldo Otegi quiere que ese acuerdo se convierta de inmediato en la fórmula impuesta sobre Pedro Sánchez para que los primeros Presupuestos del presidente tengan que incorporar avances concretos hacia el separatismo. Bildu cuenta ya con el respaldo de ERC y quiere que el resto de formaciones utilicen el mismo mecanismo para reclamar de forma unida exigencias que bloqueen la legislatura a menos que Sánchez acepte su guión.

Aquel acuerdo fue impulsado por los partidos nacionalistas catalanes, vascos, gallegos, baleares y valencianos. Se materializó por medio de un documento firmado en Barcelona por medio de una declaración conjunta. El texto se bautizó como Declaración de la Llotja de Mar del 25 de octubre de 2019. Los postulados allí firmados no dejan lugar a la duda: la defensa del derecho a la autodeterminación de «nuestros pueblos» y la liberación de los «presos políticos” son el estandarte común de todo el articulado.

Las formaciones firmantes fueron ERC, JxCat, PDeCAT, CUP, Demòcrates, la Crida Nacional per la República, EH Bildu, BNG, Esquerra Valenciana, República Valenciana, Més per Mallorca y Més per Menorca.

Ttodas estas formaciones incorporaban la reclamación de “diálogo” para el regreso de «los exiliados», pedían el cumplimiento de unas “libertades civiles y políticas de sus ciudadanos” supuestamente incumplidas en estos momentos, y exigían más políticas sociales y económicas que permitan el progreso de «nuestros pueblos».

La declaración se firmó con una fuerte carga crítica contra la sentencia del 1-O del Tribunal Supremo. Y, desde el primer momento, reivindicaba la alianza de estos partidos frente a «la grave restricción que esta sentencia imprimirá a la acción política de ahora en adelante».

El gran ausente fue el Partido Nacionalista Vasco, casualmente el partido más firmemente favorable a respaldar los Presupuestos de Sánchez. Y Bildu y ERC, con una alianza propia entre ambas formaciones, son ahora los que invocan que, o hay avances concretos hacia la independencia o no habrá Presupuestos. Con paciencia, pero sin pausa.

Gestos

Bildu sabe que los logros tardarán tiempo en producirse. Básicamente porque lo que piden implica o un choque contra a Constitución, o, al menos, un roce con ella. Pero tal y como ya ha trasladado a su órganos internos, esa lentitud, aún lo será mayor si no se empiezan a producir gestos desde el primer día.

Bildu sale de este modo, además, al rescate de ERC. El adelanto electoral anunciado por Quim Torra en Cataluña deja en una situación delicada a ERC. En una tesitura de poder parecer el blando frente a las mayores exigencias rupturistas de JxCAT.

Por eso, Bildu, al invocar el pacto de Llotja de Mar junto con ERC toma la delantera. Demostrando que tan radicales son los unos como los otros. Tanto PDeCAT-JxCAT y su socio tradicional en el separatismo de derechas PNV, como Bildu y ERC el de izquierdas.

Lo último en España

Últimas noticias