ESPAÑA

Azcón en apoyo a las manifestaciones espontáneas: «Hay muchos que vamos a decir basta ya»

Las Cortes de Aragón llevarán al Tribunal Constitucional la Ley de Amnistía en caso de aprobarse

Azcón en apoyo a las manifestaciones espontáneas: «Hay muchos que vamos a decir basta ya»
Jorge Azcón. Imagen de archivo
Paula Ciordia

Minutos antes que diera comienzo la Junta Directiva del PP en la sede de Ferraz, en Madrid, máximo órgano del partido entre congresos, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha manifestado este lunes que «los españoles están hasta los … hasta las narices que sea Puigdemont quien dé el visto bueno a la investidura», al ser preguntado a las manifestaciones espontáneas que están surgiendo en todo el país: «Hay muchos que vamos a decir basta ya!», ha expresado, mostrando su apoyo ante las acciones de los ciudadanos frente a las distintas sedes del PSOE.

«Es evidente: lo que está ocurriendo en la política de este país es extremadamente grave y entiendo que la gente se manifieste en la calle, porque nunca ha ocurrido lo que está sucediendo en la actualidad», ha valorado.

Pese a ello, Azcón ha sostenido que «lo mejor es que se comuniquen a la delegación de Gobierno». «Otra cosa distinta es que haya manifestaciones espontáneas, que siempre que sean de forma pacífica expresen lo que se opina en cada momento», ha añadido.

Por el momento, el PP ha convocado manifestaciones en todas las capitales de provincia el próximo domingo, día 12 de noviembre, a las 12:00 del mediodía. Así como ha comunicado que participará en la gran manifestación prevista para el próximo domingo 18 de este mes, en Madrid, a la que acudirá también Vox.

Humillación

Sin embargo, el jefe del Ejecutivo aragonés ha considerado que el «foco no debe estar ahí». Según Azcón, «el foco está en la humillación que significa para este país estar esperando a que Puigdemont de el visto bueno».

También ha reiterado su sentimiento de repulsa ante los planes de Sánchez para ser investido presidente con la tramitación de la Ley de Amnistía: «Es el atentado más importante en la historia de la democracia que está sufriendo nuestro país», haciendo mención inclusive al 23F y al 1 de octubre de 2017, puesto que «la gran diferencia», ha expresado Azcón, «es el PSOE quien está apoyando a los partidos independentistas a que estos ataques a la democracia se consumen».

«Los españoles están hartos y muchos españoles se preguntan hasta cuánto vamos a tener que aguantar la humillación de tener que seguir esperando a que Puigdemont pacte con Sánchez la investidura», ha manifestado ante los medios.

Respecto a la postura del PSOE de Aragón ante los planes del presidente su formación, Azcón lo ha dejado claro: «Han votado a favor de la amnistía, a favor de los independentistas, y, pese a que Aragón es una de esas comunidades autónomas en las que el PSOE tenía esa vertiente crítica, muy mayoritariamente han acabado  pactando y votando lo que le dice Pedro Sánchez». «Más de lo mismo», ha añadido.

Junta

Esta Junta ha reunido a más de 300 cargos entre el comité de dirección, presidentes autonómicos, diputados y senadores del grupo Popular a fin de preparar una respuesta institucional y jurídica coordinada contra las «vergonzosas negociaciones» del PSOE con el independentismo catalán por «siete votos», que permitan a Pedro Sánchez ser investido presidente de España, junto con los socios de EH BILDU.

Este respuesta va a consistir, por un lado, en recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de la Amnistía, así como evitar los «privilegios» que reclama Puigdemont de la condonación de la deuda catalana y la financiación frente a la discriminación del resto de comunidades autónomas. Además, el PP recurrirá a las movilizaciones en la calle.

Precisamente, esta convocatoria del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que escenifica un frente común de los populares contra la Ley de Amnistía se convoca tras la celebración de varios mitines multitudinarios en Toledo, Málaga, Madrid, o Valencia, éste último ayer, donde el presidente de los populares fue más enérgico que nunca y aclamó con rotundidad: «No a Sánchez. Sí a la igualdad, sí a la libertad, sí a la dignidad y sí a España».

Lo último en España

Últimas noticias