Manifestación en Madrid

Ayuso: «Ante el señalamiento del Gobierno lo digo una vez más, ¡me gusta muchísimo la fruta!»

El PP colapsa Madrid en contra de la amnistía, los bulos de Pedro Sánchez y la corrupción

Ayuso ha sido una de las encargadas de intervenir en el acto entre vítores y gritos de "¡presidenta!"

Ver vídeo
Diana Arias

El PP ha vuelto a salir a la calle contra la amnistía y los bulos de Pedro Sánchez. Los de Alberto Núñez Feijóo han colapsado la Puerta de Alcalá de Madrid en una exhibición de fuerza de cara a las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Una de las ponentes más aclamadas durante el acto ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se ha reivindicado al grito de «¡me gusta muchísimo la fruta!».

La presidenta madrileña ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez siga desprestigiando a su entorno familiar, ahora con una persecución a su pareja, mientras el presidente no da explicaciones por las actividades de su mujer «en calidad de su mujer». Y es por esto que ha aclamado: «Ante el señalamiento del Gobierno lo digo una vez más, ¡me gusta la fruta, muchísimo!».

Isabel Díaz Ayuso ha centrado gran parte de su discurso a criticar la Ley de Amnistía que se aprobará en cuatro días en el Congreso de los Diputados. «Esta semana se aprueba la Ley de Amnistía, la ley más nefasta de la democracia, un acto de corrupción, de impunidad, a manos de un Gobierno roto y solo, una ley vergonzosa, indigna y letal para España», ha sentenciado la presidenta.

Ayuso ha señalado que el objetivo del Gobierno de Pedro Sánchez es «dividir y controlar los poderes del Estado» y que con esta ley ha conseguido «partir en buenos y malos al poder judicial». «Para el Gobierno son buenos los que han tardado meses para encajar con vaselina una ley que hasta que a Sánchez no le hacían falta siete votos era inconcebible», ha asegurado.

«Pedro Sánchez va a hacer todo lo que sea con tal de controlar el CGPJ y de ahí el Supremo y que la Fiscalía pueda instruir sin contrapeso… como la Venezuela de Maduro», ha defendido la presidenta. Que también ha criticado que ahora pretendan controlar a los medios: «Saben que necesitan hacer lo mismo con los medios de comunicación, con contratos millonarios en las televisiones públicas y periodistas que cuanto más trabajen como prensa del régimen más recompensados serán».

La presidenta de la Comunidad de Madrid cree que «Sánchez pretende que sea delito que el medio no cuente la película como él quiera» y ha pedido explicaciones por el trabajo de su mujer. «Sus actividades están supervisadas por un juez que va a tener que llevar casco y convoy de la ONU para entrar en su juzgado», ha asegurado con sorna.

Ayuso ha finalizado su discurso entre vítores al grito de «¡viva España, viva Europa y viva la libertad!».

Manifestación en Madrid

La protesta del PP en Madrid se produce sólo cuatro días antes de que el Pleno del Congreso apruebe definitivamente la Ley de la Amnistía. Una ley que el PSOE se negaba a aprobar pero que tras las elecciones generales ha cambiado de postura ante la necesidad de contar con los siete votos de Carles Puigdemont para poner investir presidente a Pedro Sánchez.

La manifestación del PP ha colapsado la capital de España. Con epicentro en la Puerta de Alcalá, miles de españoles han secundado la protesta para clamar contra la amnistía, los bulos de Pedro Sánchez y contra la corrupción. El acto ha arrancado a las 12:00 de este domingo y ha contado con la participación de la mayoría de barones territoriales del PP, así como los ex presidentes José María Aznar y Mariano Rajoy.

Alberto Núñez Feijóo tomó la decisión de convocar esta nueva protesta, la quinta del PP de estas características, después de los cinco días de reflexión que se tomó el presidente Sánchez y de su anuncio de impulsar medidas de regeneración democrática. El líder popular quiere con su protesta «defender la democracia, la independencia judicial y la libertad de prensa».

En el acto, a parte de Ayuso, han intervenido el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, el filósofo y escritor Fernando Savater, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha clausurado el acto. Savater, que ha participado en numerosas iniciativas antinacionalistas en los últimos años, ya se presentó al Senado por Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en las generales de 2015, el partido que impulsó junto a Rosa Díez, Albert Boadella y Mario Vargas Llosa, entre otros.

Quinta protesta del PP

Se trata de la quinta movilización que convocan los populares, que ya se concentraron en Madrid en defensa de la igualdad de los españoles y contra la amnistía en cuatro ocasiones anteriores: la plaza de Felipe II el 24 de septiembre; en la Puerta el Sol el 12 noviembre; y el Templo de Debod el 3 de diciembre; y la plaza de España el 28 de enero.

Esta protesta del PP se produce sólo cuatro días antes de que se apruebe de forma definitiva la amnistía, el día 30 de mayo en el Pleno del Congreso, que levantará el veto del Senado, lo que permitirá al PP hacer bandera contra esta norma en su periplo electoral por España en los días restantes de campaña.

El propio Feijóo aseguró este viernes en Murcia que la ley de amnistía es «la mayor cacicada» desde que aprobaron la Constitución de 1978 porque permite «borrar los delitos» de «unos políticos que han delinquido». «Nosotros no le pedimos perdón, nosotros le pedimos que cumplan la ley», resaltó.

Lo último en España

Últimas noticias