Tribunales

Los altos cargos de Sánchez implicados en el ‘caso Begoña Gómez’ no declararán hasta después del 9J

El juez aplaza al 16 de junio las declaraciones de los altos cargos de Red.es y un colaborador de Barrabés

caso begoña gómez

Los altos cargos de Pedro Sánchez implicados en el caso Begoña Gómez no declararán hasta después de las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 9 de julio. El aplazamiento de la declaración prevista para este jueves se produce tras la petición de Antonio Camacho, abogado de la mujer del presidente, de suspender la vista por tener otro juicio. El juez instructor del caso Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, ha acordado la suspensión tras recibir una prueba documental que acredita el otro juicio de Camacho y señala el domingo 16 de junio como nueva fecha.

Altos cargos de la entidad pública Red.es y un colaborador de Barrabés han sido citados en calidad de testigos por el juez que investiga a Begoña Gómez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Se tratan del consejero delegado (CEO) de Red.es, David Cierco; del que fuera director general de Red.es, Alberto Martínez Lacambra; del economista y abogado de Innova Next SL Luis Antonio Martín Bernardos; del director de la asesoría jurídica en Red.es, Ignacio Espejo Saavedra Hernández; y de Luis Prieto Cuerdo, director de Economía de Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital.

Todos ellos participaron en contratos públicos adjudicados a la consultora Barrabés. Según un informe policial incluido en el sumario del caso de Begoña Gómez al que ha tenido acceso este periódico, Barrabés se hizo con más de 20 millones de euros en adjudicaciones públicas en las que tuvo el apoyo de la mujer de Sánchez, incluso a través de cartas de recomendación. De este modo, el Juzgado de Instrucción número 41 ha abierto las pesquisas judiciales a raíz de una denuncia interpuesta por el sindicato Manos Limpias que recogía todas estas informaciones y las incardinaba en un presunto delito de tráfico de influencias.

La batería de interrogatorios del caso Begoña Gómez ya ha comenzado y hace tan sólo unas semanas dos periodistas acudieron ante el juez Peinado para explicar estos contratos. Ahora es el turno de los altos cargos de Red.es que declararán el domingo posterior a los comicios europeos, puesto que el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid está de guardia de diligencias dicha fecha. «El horario de las comparecencias dependerá de la incidencia del servicio», precisan fuentes jurídicas.

Aplazamiento de Barrabés

La petición de suspensión de estas declaraciones no es la única que se ha pedido en el caso de Begoña Gómez. Su socio Carlos Barrabés -principal testigo en la investigación judicial- también ha solicitado que se aplace su comparecencia. Barrabés ha enviado un correo electrónico al juez instructor en el que detalla que un grave problema de salud, que afecta a su movilidad, le impide ir al juzgado.

El juez ha acordado que un médico acredite este estado de salud para proceder a la suspensión de la vista señalada para este viernes 7 de junio. Por el momento, el juez tiene pendiente analizar este motivo para acordar finalmente la suspensión. La instrucción del caso de Begoña Gómez prosigue con el aval de la Audiencia Provincial de Madrid, que acredita que existen indicios para seguir investigando pese a la petición de la Fiscalía de cerrar las pesquisas.

Begoña Gómez investigada

Tras la apertura de diligencias de investigación nada más admitir a trámite la denuncia, el juez Peinado señaló a Begoña Gómez como investigada en el caso. El juez le trasladó esta condición y tan sólo unas horas más tarde Pedro Sánchez publicó una carta a la ciudadanía a través de su cuenta de Twitter en la que hablaba de una «máquina de fango» hacia su mujer y salía en su defensa. Sabía que estaba investigada, pero lo ocultó y siguió escondiéndolo cuando el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo le preguntó por ello en el Congreso de los Diputados.

El juez del caso le dio la garantía procesal de hacerse con una defensa. La mujer de Pedro Sánchez contrató como abogado al ex ministro del Interior, Antonio Camacho, uno de los letrados más cercanos al PSOE. Camacho ya ha acudido a los primeros interrogatorios. Asimismo, distintas resoluciones judiciales aportadas al sumario señalan a Begoña Gómez como investigada. El juez ya ha levantado el secreto de sumario y las pesquisas judiciales continúan en los juzgados de Plaza de Castilla (Madrid).

Lo último en España

Últimas noticias