La alcaldesa socialista de Alcorcón torpedea las fiestas de Navidad de los colegios concertados
El 45% de los alumnos que estudian infantil y primaria en Alcorcón lo hacen en colegios concertados
El colegio Nuestra Señora de los Remedios en Alcorcón no podrá este año celebrar su gala de Navidad porque la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la socialista Candelaria Testa, ha ignorado su petición, escrita por email, para alquilar un espacio del Teatro Buero Vallejo para representar su obra navideña. En un principio, se le denegó el espacio en la fecha solicitada porque ya había un compromiso previo, pero cuando el colegio solicitó otra fecha, obtuvieron la callada por respuesta.
Esto ha generado un fuerte malestar entre los padres que tienen matriculados a los niños en este centro, que han recibido una carta por parte de la dirección del colegio informando sobre los hechos ocurridos y anunciando sobre la cancelación de la gala navideña.
Sin embargo, la encrucijada de la alcaldesa contra los concertados no se queda ahí porque hay otro centro, Villa de Alcorcón, que también ha solicitado el alquiler del Teatro Buero Vallejo para la representación de su gala de fin de curso en junio de 2025.
A este colegio, el Ayuntamiento le obliga a contratar los medios humanos, técnicos y materiales de una empresa que tiene adjudicado con el Consistorio el servicio técnico de sonido del teatro. Esta empresa lleva muchos años trabajando para el Ayuntamiento de Alcorcón, también cuando gobernaba el Partido Popular. La diferencia es que este año, el Consistorio socialista ha obligado a este colegio concertado a contratar servicios adicionales con la empresa como un jefe de sala, walkie-talkies o acomodadores, subiendo considerablemente el precio de la factura.
El año pasado este colegio concertado pagó por los servicios de la empresa 1.100 euros, IVA incluido, y este año el coste asciende a los 1.900 euros más IVA, es decir, más del doble que en 2023. Además, sorprende que el contrato que firmó la concejalía de cultura con la empresa establece que, cuando el organizador de un evento es un tercero ajeno al Ayuntamiento, como puede ser un colegio, este último puede hacer uso de los medios técnicos, materiales o humanos que tenga a su propio alcance. Es decir, el propio colegio podría hacer uso de sus medios sin la necesidad de contratar recursos adicionales con otra empresa.
La oposición en Alcorcón lleva tiempo lamentando el abandono, y la falta de interés de la Concejalía de cultura con los alumnos de los colegios concertados. En el mes de septiembre, el Consistorio regaló agendas escolares solo a los alumnos de primaria de los colegios públicos y para ello desembolsaron del dinero de todos los vecinos del municipio: 50.000 euros.
También esta misma concejalía ofertó cursos de natación para los niños de primaria de los centros públicos y una importante dotación económica para poder subvencionar las actividades extraescolares a la que no han podido acceder los alumnos de los centros concertados.
El 45% de los alumnos que estudian infantil y primaria lo hacen en colegios concertados, por lo que, tal y como denuncia la oposición del Ayuntamiento, «con esa política sectaria de Candelaria Testa, casi la mitad de los niños de Alcorcón están siendo sistemáticamente discriminados por parte de los servicios municipales». «La alcaldesa es además la concejala de infancia de Alcorcón y debería velar por el interés de todos los niños sin excluir a nadie», añaden.
Formación profesional
Los ataques a lo concertado se evidenciaron también durante el mes de mayo, cuando tuvo lugar la celebración de las Jornadas de orientación sobre Formación Profesional. El 16 de mayo, se celebró la feria en la que participaron los centros públicos y el 23 de mayo se iba a celebrar la misma pero para los privados y concertados. Sin embargo, el día 21, los centros privados y concertados recibieron un correo electrónico diciendo que esta actividad se suspendía por «la falta de alumnos asistentes».
De momento se desconoce si las jornadas de orientación sobre la formación profesional en la que participen los concertados y privados se celebrarán el año que viene.