El ‘popular’ Carlos Mazón asume la presidencia de la Generalitat Valenciana con apoyo de Vox
Mazón arranca su sesión de investidura con un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Blanco
Mazón reclama a Baldoví que pida perdón a la víctima del marido de Oltra en nombre de Compromís
Mazon sin concesiones al independentismo: «La Comunidad Valenciana no se entiende sin España»
El líder del PP en la Comunidad Valenciana Carlos Mazón ha sido elegido este jueves nuevo presidente de la Generalitat. PP y Vox han respaldado su investidura con 53 votos, tres por encima de la mayoría absoluta. Con la elección de Mazón, tras una sesión parlamentaria de cinco horas y media, se pone punto final a ocho años de socialismo en el Gobierno de esta autonomía. Este lunes, Mazón tomará posesión de su nueva responsabilidad, a la que accede sólo 24 horas después de haber dimitido como presidente de la Diputación de Alicante y a diez días de las próximas elecciones generales del 23J.
La primera felicitación que ha recibido Carlos Mazón de fuera de su grupo ha sido la del presidente saliente de la Generalitat el socialista Ximo Puig, que se ha acercado hasta el escaño de Mazón para darle la enhorabuena. A continuación, tanto Joan Baldoví, portavoz de Compromís, como Ana Vega, de Vox, se han acercado hastael escaño de Mazón para felicitarle, también.
El nuevo presidente del Gobierno valenciano ha dejado su impronta desde el comienzo de la sesión. Antes de iniciar su alocución, ha solicitado a la presidencia un minuto de silencio por la memoria de Miguel Ángel Blanco y de todas las víctimas del terrorismo. Todo un gesto da idea de la importancia y el valor que Mazón da a las víctimas del terrorismo.
Mazón ha dejado claras varias cosas. Una, que el diálogo es para él una herramienta fundamental y que, en consecuencia buscará consensos. Así, lo ha hecho, desde que ganó las elecciones. Todos los grupos tienen representación en la Mesa de las Cortes, todos presiden al menos una comisión parlamentaria y con todos ha llegado a acuerdos. Por eso, ha prometido tanto estabilidad como «diálogo permanente».
También, ha anunciado que exigirá una reforma de la financiación autonómica y ha situado el agua como otra de sus prioridades, que no es menor, como ha demostrado ya en la Diputación de Alicante. También, ha confirmado, además, que habrá una vicepresidencia de Igualdad en su inminente gobierno valenciano. Y que esa vicepresidencia será dirigida por el Partido Popular.
Pero, además, de todo ello, ha insistido en la bajada de impuestos, el plan de choque para la sanidad valenciana y la derogación de la tasa turística, tres cuestiones capitales en esta autonomía, como la Educación Universal y gratuita para niños de 0 a 3 años.
Mazón ha entrado al pleno de su investidura mostrándose ya como presidente y, tras un discurso de 50 minutos y un amplio debate parlamentario con el resto de partidos, ha salido como presidente. No tendrá vacaciones ni descanso. El futuro de la Comunidad Valenciana se pone en marcha ya.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
De licenciada a estudiante: el currículum ‘fake’ de la socialista Pilar Bernabé
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert
-
Detenidos 4 miembros de una familia en Alicante y Madrid por estafar más de 3 millones a empresarios
-
La delegada del Gobierno confiesa a la juez que el Júcar no informó del barranco del Poyo el día de la DANA
-
El mega centro comercial que llega a Valencia: piscina de olas, 200 locales y restaurantes
Últimas noticias
-
Aedas Homes e Iberdrola siguen impulsando la electrificación de la vivienda de obra nueva
-
Tebas se asocia con el sobrino de Joseph Blatter para las retransmisiones de la Liga
-
Vidal-Quadras confirma al juez que Irán organizó su atentado: «Han intentado matar a muchos políticos»
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
XVI Festival Pianino: escuchar piezas de Chopin allí donde fueron escritas