El gobierno del socialista Puig concede 128.000 € para la memoria histórica a dos semanas del 23J
El Ejecutivo de Ximo Puig también ha concedido otros 130.000 € para casas regionales
Puig gasta 2 millones en su chiringuito para reescribir la Guerra Civil mientras crea más impuestos
Puig, Oltra y Podemos: 1,7 millones más a memoria histórica que a supervivientes de cáncer infantil
El Gobierno en funciones de la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig continúa otorgando subvenciones a pesar de encontrarse a la espera de ser relevado de modo inminente por el que presidirá el popular Carlos Mazón. Ahora, a través de la Consejería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, que dirige Rosa Pérez Garijo, el citado Ejecutivo en funciones de Ximo Puig ha concedido 128.104,05 € en subvenciones a 24 entidades para proyectos e iniciativas relacionados con la promoción y difusión de la memoria histórica.
La resolución que oficializa estas ayudas se ha producido el 4 de julio, a tres semanas de las próximas elecciones generales y con el PP urgiendo el relevo para dar un cambio de rumbo a una Generalitat cuya deuda supera los 55.400 millones de €.
Entre las entidades a las que el Gobierno de Ximo Puig, que como se ha dicho se encuentra en funciones y a las puertas de su su marcha, ha concedido las citadas subvenciones se encuentran algunas que recibirán hasta 7.680 €.
No ha sido la citada la única subvención concedida por la Consejería de Participación. Con fecha 5 de julio, y también con las Elecciones Generales a la vuelta de la esquina, el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica otra resolución de concesión de subvenciones a las casas regionales de otras comunidades autónomas en la Comunidad Valenciana por un montante de 130.000 €.
La agilidad subvencionadora del Ejecutivo valenciano de Ximo Puig en estas últimas semanas, desde que perdió los comicios autonómicos, contrasta con otra serie de medidas que no han aparecido aún en el DOGV a pesar de su trascendencia. Una de ellas, el acuerdo de las 35 horas en Sanidad, rubricado con los sindicatos en marzo de este año, que sigue sin adquirir tintes oficiales porque no ha sido publicado en el Diario Oficial a pesar de que alguno de los sindicatos firmantes, como es el caso de CSIF, lo viene reclamando.
Se da la también la circunstancia, que mientras todas estas subvenciones y algunas otras medidas que incluyen importantes cantidades económicos se van poniendo en marcha por el citado gobierno en funciones de Ximo Puig, otras se demoran ya excesivamente.
Este es el caso de las ayudas a los municipios afectados por el devastador incendio forestal de Vall d’Ebo de agosto de 2022, que calcinó más de 11.000 hectáreas. Casi un año después, las ayudas anunciadas por el Ejecutivo de Ximo Puig la totalidad de las mismas no ha llegado, según ha denunciado hace escasas horas el PP por boca de su líder y presidente regional Carlos Mazón.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
-
Una asociación de damnificados de la DANA recurre a la Audiencia para imputar al presidente del Júcar
-
La juez de la DANA centra la investigación en el desbordamiento del Poyo del que el Júcar no avisó
-
Las víctimas de la DANA que se acojan a la PAU de julio y aprueben se considerarán como aptos de junio
-
La Policía detiene en Gandía (Valencia) a un hombre por apuñalar a otro con unas tijeras para robarle
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa