Guerra Comercial

La Unión Europea tomará represalias contra los aranceles de Trump: «No quedarán sin respuesta»

Von der Leyen tiene previsto un encuentro esta misma mañana con el vicepresidente de EEUU, JD Vance

europa, UE, Trump, Aranceles, Guerra Comercial, inteligencia artificial, ue, ia, union europea, eeuu
Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. (Foto: EP)

La Unión Europea (UE) ha asegurado que responderá con contramedidas «firmes y proporcionadas» a la imposición de aranceles del 25% a todas las producciones extranjeras de acero y aluminio que ha anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. No obstante, estos movimientos que llevarán a cabo los europeos aún están por concretarse. La Comisión Europea (CE) recuerda que la UE se mantendrá abierta al diálogo para negociar una «solución» que evite la guerra comercial, la cual, según las autoridades comunitarias, perjudicaría a todas las partes implicadas.

«Cómo dije la última vez, siempre protegeremos nuestros intereses frente a medidas injustificadas en base a nuestros valores y ese momento ha llegado», ha indicado Maros Sefcovic, el comisario de Comercio, en el pleno del Parlamento Europeo celebrado en Estrasburgo (Francia), a lo largo del debate sobre las relaciones internacionales en materia comercial y el impacto de aranceles sobre estas.

Así, Bruselas, que habla en nombre de los 27 países de la Unión Europea en cuestiones comerciales, ha recalcado que los gravámenes a las exportaciones de terceros no es un escenario adecuado para la Unión, pero el bloque no dudará en actuar «para proteger los intereses» de las empresas, trabajadores y consumidores de la UE.

Además, el Ejecutivo comunitario ha tratado de analizar «el alcance» de las órdenes sobre las medidas impositivas firmadas la pasada noche por Trump para activar los aranceles en un plazo de un mes a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos. Por ello, la UE se prepara para responder «con contramedidas de manera firme y proporcionada».

Pese a todo, Sefcovic ha hecho hincapié en que la Unión sigue comprometida «con el diálogo constructivo», por lo que la CE continúa «dispuesta a negociar» soluciones «mutuamente beneficiosas donde sea posible» ya que, como ha destacado, «hay mucho en juego para ambas partes» y lograr llegar a un acuerdo es «de sentido común».

Trump, Aranceles, EEUU, Bruselas, UE
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. (Foto: EP).

En todo caso, el responsable comercial del Ejecutivo comunitario ha defendido en su intervención la importancia de afianzar las nuevas formas de cooperación multilateral y reforzar la red de acuerdos comerciales que la Unión Europea tiene con terceros, para lo que ha puesto de ejemplo acuerdos como el cerrado con Mercosur a finales del pasado año o la renovación de las relaciones con Suiza o México.

«Hay un impulso claro. Muchos terceros países buscan continuidad, estabilidad y previsibilidad en sus socios comerciales. Así que recurren a nosotros», ha asegurado Sefcovic, poco después de indicar que los Veintisiete «mantienen todas las líneas de comunicación abiertas» en el contexto internacional.

«Si alguien quiere levantar barreras, nosotros tendemos nuestras manos y ofrecemos un comercio libre y justo», ha declarado Sefcovic al cierre del debate, para después avisar a quienes abogan por «encerrar» la UE en el proteccionismo de que «la mitad del PIB (europeo) depende de las exportaciones, 30 millones de europeos trabajan en sectores vinculados a las exportaciones y dos terceras partes de las producciones europeas reciben piezas del exterior».

Por ello, ha añadido, es necesario ser «más rápidos y eficientes» a la hora de establecer nuevos acuerdos comerciales con terceros para no «pasar décadas negociando o largos años hasta ratificar (los pactos)».

El impacto de los aranceles de Trump

Poco después, se ha publicado un comunicado de la UE, en el que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha asegurado que lamenta «profundamente» la decisión de EEUU y, siguiendo con la línea con lo transmitido por Sefcovic, ha enfatizado que los aranceles son equivalentes a unos «impuestos» que perjudican a empresas y consumidores, tanto europeos como  estadounidenses.

«Los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin respuesta: desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas», ha indicado Von der Leyen, quien ha concluido que la CE «actuará para salvaguardar sus intereses económicos» de los europeos.

En este contexto de tensión, parece que existe una posibilidad de negociación, pues la presidenta de la Comisión, que se encuentra en París para asistir a una cumbre sobre Inteligencia Artificial (IA), tiene previsto un encuentro bilateral esta misma mañana con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien también asiste a la cumbre sobre IA.

También el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha expresado en redes sociales su «apoyo firme» al Ejecutivo comunitario en su anuncio de que estudia una respuesta «firme y proporcionada» a los aranceles «injustificados», al tiempo que ha afirmado que el bloque permanece «unido» en la defensa de «los intereses de empresas, trabajadores y ciudadanos» europeos. «Somos un socio confiable y predecible. Seguiremos esforzándonos por lograr un comercio global justo», ha concluido el ex primer ministro portugués.

Lo último en Economía

Últimas noticias