COMPRAS

Triste adiós a la tienda más querida de este centro comercial: lo pone todo a precios de saldo

Esta tienda cierra sus puertas tras ocho años dando servicio a sus clientes.

Tienda centro comercial
Esta tiena cierra sus puertas

La falta de ventas ha obligado a cerrar a un número creciente de comercios. Según datos de la Confederación Española de Comercio, en el año 2022 cerraron sus puertas más de 10.000 comercios, lo que representa un aumento del 10% respecto al año anterior.

Esta situación se debe a una serie de factores, entre los que destacan:

  • La crisis económica: la crisis económica ha llevado a muchos consumidores a reducir su gasto, lo que ha afectado negativamente a las ventas de los comercios.
  • La competencia de las tiendas online: las tiendas online han ganado cuota de mercado en los últimos años, lo que ha hecho que los comercios tradicionales tengan que competir con un nuevo canal de venta.
  • Los cambios en los hábitos de consumo: los consumidores están cambiando sus hábitos de consumo, optando cada vez más por comprar online o en grandes superficies.

Impacto económica

El cierre de comercios está teniendo un impacto significativo en la economía. El comercio es un sector importante que genera empleo y riqueza. El cierre de comercios está provocando la pérdida de puestos de trabajo y la reducción de la recaudación fiscal.

Los comercios que quieren sobrevivir a esta situación están obligados a adaptarse a los nuevos tiempos. Deben ofrecer productos y servicios que sean atractivos para los consumidores, y deben hacerlo de una forma eficiente y rentable.

El cierre de comercios es una tendencia que se espera que continúe y aumente en los próximos años. Los comercios que quieran sobrevivir a esta situación deben estar preparados para adaptarse a los nuevos tiempos.

Cierra la tienda Fronda

La tienda Fronda, perteneciente a la cadena de centros de jardinería nacida en Madrid, ha anunciado su cierre en el centro comercial Luz Shopping de Jerez después de ocho años de presencia en la ciudad. Especializada en la venta de plantas y artículos de jardinería, Fronda cierra así uno de sus seis establecimientos en toda España, dejando un vacío en el corazón de Jerez.

La noticia del cierre ha venido acompañada de una oferta para los clientes que busquen aprovechar los últimos días de la tienda en la ciudad. Fronda ha anunciado descuentos del 50% en todos sus productos hasta agotar existencias como una forma de despedida y agradecimiento a sus fieles clientes. La liquidación de inventario continuará hasta el 31 de diciembre, fecha en la que se cerrarán definitivamente las puertas de Fronda en Jerez.

La empresa, que cuenta con dos tiendas en Madrid, otras dos en Palma de Mallorca y otra en Navarra, ha comunicado a sus empleados en Jerez la posibilidad de trasladarse a otras tiendas ubicadas en Madrid o Palma. Esta decisión responde a la voluntad de la empresa de ofrecer alternativas a su personal en medio de este proceso de cierre.

Fronda, fundada en 1975 por Consuelo Pérez Rivera, inició su trayectoria con un pequeño vivero a las afueras de Madrid. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en una reconocida cadena de centros de jardinería, destacando por su variedad de productos y su enfoque en la calidad. Su tienda en Luz Shopping, inaugurada en junio de 2015, contaba con 3.700 metros cuadrados y empleaba a más de una treintena de personas en sus inicios.

En su comunicado a los clientes, Fronda ha expresado su pesar por la despedida de Jerez, agradeciendo a la comunidad por los ocho años de apoyo. La empresa, que atrae anualmente a más de 700.000 visitantes en sus cinco centros de jardinería, destaca en su sitio web que proporciona empleo a más de 200 personas en total.

Con el cierre de la tienda en Jerez, Fronda no solo dice adiós a una parte de su historia en la ciudad, sino que también marca el fin de una etapa en el centro comercial Luz Shopping, dejando a los clientes y empleados con recuerdos y una oferta de despedida que refleja la gratitud de la empresa hacia la comunidad que la ha apoyado durante estos años.

Lo último en Economía

Últimas noticias