Sánchez continúa con su afán recaudatorio: los ingresos de Hacienda se disparan más del 50% desde 2020
Tan sólo en 2024, la recaudación tributaria aumentó un 8,4% en comparación con el año anterior


La recaudación de Hacienda no para de aumentar desde que Pedro Sánchez tomó el poder en el año 2018. Así lo reflejan los datos del Consejo General de Economistas (CGE) recogidos por OKDIARIO, los cuales desvelan que los ingresos del fisco se han disparado más del 50% desde la pandemia. Así, en 2020 los impuestos recolectados por la Agencia Tributaria alcanzaron los 194.051 millones de euros y, cuatro años después, aumentaron hasta los 294.734 millones de euros.
De hecho, tan sólo en 2024, la recaudación tributaria aumentó un 8,4% en comparación con el año anterior, cuando había sido de 271.935 millones de euros. Ahora, el impuesto que más aporta al fisco continúa siendo el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el cual deja 129.408 millones de euros, el 43,9% del total.
En general, los impuestos directos son los que más dinero aportan, con cerca del 60% del total. Después del IRPF, el Impuesto de Sociedades es el más recaudatorio de este tipo de tributos, pues alcanza los 39.096 millones de euros, un 13,3% del total.
La cantidad obtenida a través de este impuesto, que se dirige a las empresas, es también uno de los que más ha aumentado en el último año, pues se ha disparado el 11,5% en sólo 12 meses.
Valentín Pich, presidente del CGE, ha señalado que la recaudación del Impuesto sobre Sociedades ha mantenido un crecimiento continuo desde 2020, superando cada ejercicio los registros del anterior.
En concreto, en los últimos cinco años el aumento ha sido del 68%, y si se compara la recaudación de 2023 con la de 2024, se observa un incremento del 12%. Los tributos que más han aumentado en el último año se encuentran entre los directos y, aunque no se acerquen al montante de los ya mencionados, sí crecen con fuerza.
La recaudación de Hacienda que más sube
Por ejemplo, lo obtenido a través del Impuesto a los No Residentes se ha disparado un 25,4% en 2024, hasta los 4.035 millones de euros. No obstante, el récord de incremento se lo lleva el apartado Otros, el cual incluye el de Bienes Inmuebles o el de Sucesiones. El dinero que estos aportan ha subido un 28,6% en 12 meses.
De los impuestos indirectos, el que más ha aumentado su recaudación es el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el cual recauda ya 90.541 millones de euros, un 7,9% más y un 30,7% del total de todo lo que gana Hacienda. Por otro lado, el montante de lo que aportan al fisco los Impuestos Especiales se ha incrementado un 6,6% en 2024, hasta los 22.128 millones de euros.
Según explica CGE, estos incrementos en la recaudación de Hacienda siguen presentando problemas: «Casi el 63% de las declaraciones presentadas tienen bases imponibles negativas o de cero euros, estando inactivas 403.023 entidades, lo que supone casi una cuarta parte del censo».
«Por lo tanto, a pesar de la labor de saneamiento que viene llevando a cabo la AEAT, todavía una parte muy importante del censo de contribuyentes por este Impuesto está constituida por entidades que están pendientes de liquidarse», sentencia el consejo.
Subidas de impuestos
Según el último informe del Instituto Juan de Mariana, 2025 llegó con 12 nuevas subidas de impuestos y, con estas, el Gobierno de Pedro Sánchez ya aumentó la carga fiscal de los españoles en 93 ocasiones desde 2018, año en el que entró en el poder.
«Solamente entre 2019 y 2023, el impacto de la no deflactación de los tributos dependientes del Gobierno central ha sido una subida encubierta de los impuestos valorada en 27.100 millones», explica el instituto.
Por tanto, la política fiscal de Sánchez no sólo ha destacado por las subidas de impuestos, sino que su impasibilidad ante la alta inflación también ha servido para recaudar más.