Resultados empresariales

Sabadell gana un 59% más en el primer trimestre y sube otra vez el dividendo como adelantó OKDIARIO

Los ingresos totales (margen bruto) de la entidad fueron de 1.641 millones de euros entre enero y marzo

Ver vídeo

Banco Sabadell ha obtenido un beneficio neto atribuido de 489 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un alza del 58,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además, como OKDIARIO adelantó Banco Sabadell ha elevado hasta 3.400 millones de euros su previsión de retribución al accionista para los ejercicios 2024 y 2025, según ha afirmado este jueves al publicar sus resultados trimestrales.

Mientras que los ingresos totales (margen bruto) de Sabadell fueron de 1.641 millones de euros entre enero y marzo, un 13,6% más. De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) alcanzaron los 1.216 millones de euros, un 1,3% menos.

Impacto del impuesto a la banca

Asimismo, en las cuentas ha impactado el impuesto especial a la banca, que este año ha cambiado de figura y ha dejado de ser una contribución que se cuenta en la línea de ingresos para pasar a ser un tributo que se contabiliza justo antes del beneficio.

Además, si el año pasado el banco pagó 192 millones de euros por el impuesto, que se contabilizaron íntegramente en el primer trimestre, este año el pago contabilizado entre enero y marzo es de 31 millones. Esta cifra corresponde a la cuarta parte de la cantidad total a pagar estimada para el ejercicio, que se situará así en 124 millones de euros.

Mientras que los gastos de explotación en el trimestre experimentaron un crecimiento del 2,7%, hasta los 644 millones de euros, mientras que las amortizaciones alcanzaron los 114 millones, un 8,1% menos. Además, la entidad financiera contabilizó un total de 148 millones de euros como provisiones y deterioros, un 29,2% menos.

«Hemos incrementado el volumen de crédito y los recursos de clientes, contamos con una rentabilidad sostenible, y nuestro coste de riesgo ha mejorado hasta niveles más positivos de lo esperado por el mercado», ha afirmado el director financiero del banco, Sergio Palavecino.

TSB en Reino Unido

La mejora en las cuentas también refleja el mejor desempeño de TSB en Reino Unido. El banco británico ganó 94 millones de euros hasta marzo, algo más del doble, mientras que los ingresos se elevaron un 13,5%, hasta los 359 millones de euros. Además, el structural hedge de la entidad permitió que el margen de intereses se elevara un 9,4%, hasta los 312 millones de euros.

El beneficio del banco sin incluir a la firma británica fue de 394 millones, un 50,2% más. Con un alza del margen bruto del 12,9%, hasta 1.283 millones, pero una caída del 5,2% en el margen de intereses, hasta los 904 millones de euros.

Balance y solvencia

A 31 de marzo de 2025, Banco Sabadell contaba con un total de activos en su balance valorados en 249.186 millones de euros, un 5,5% más que un año antes. De esa cifra, los préstamos y anticipos a la clientela a coste amortizado crecieron un 4,5%, hasta los 160.161 millones de euros.

Dentro de la cartera crediticia, los préstamos con garantía hipotecaria aumentaron un 3,4%, hasta los 89.559 millones de euros, mientras que los créditos con otras garantías reales alcanzaron los 5.546 millones de euros, un 6,4% más.

Por otro lado, se registró un volumen de crédito de dudoso recobro por importe de 4.342 millones de euros, lo que supone un descenso del 19,7% en comparación con un año antes. Esto provocó que la tasa de mora del grupo se redujera en 79 puntos básicos interanualmente, hasta alcanzar el 2,67%.

Asimismo, contaba con pasivos valorados en 234.462 millones de euros, lo que supone un alza del 5,7% interanual. Además, registraba depósitos de clientes a coste amortizado de 183.102 millones de euros, un 8,7% más.

Fuera de balance, Sabadell gestionaba 47.591 millones de euros de recursos de sus clientes, lo que supone un incremento del 12,9%. De esa cifra, los fondos de inversión avanzaron un 14,7%, hasta los 29.016 millones de euros, mientras que la gestión de patrimonios se situó en 4.991 millones, un 31,3% más. También se gestionaban 3.318 millones de euros en fondos de pensiones, un 0,5% más, y 10.265 millones de euros en seguros comercializados, un 5,2% más.

La ratio de capital CET1 fue del 13,31% a cierre de marzo 2025, casi sin cambios frente a un año antes, mientras que la ratio de capital total fue del 17,87%, 55 puntos básicos menos que al cierre de marzo de 2024.

El retorno sobre capital tangible (RoTE, por sus siglas en inglés) alcanzó el 15%, lo que supone una mejora de 2,8 puntos porcentuales en comparación con un año antes.

Mejora su previsión

Como ya hemos destacado, Banco Sabadell también ha elevado hasta 3.400 millones de euros su previsión de retribución al accionista para los ejercicios 2024 y 2025, según ha afirmado este jueves al publicar sus resultados trimestrales.

En concreto, el banco ha mejorado en 100 millones de euros la previsión de retribución a sus accionistas para este año, hasta situar la cifra en unos 1.300 millones de euros.

«Hemos generado más capital del que habíamos anunciado. Calculamos que la suma de dividendos y recompras de acciones de 2024 y 2025 sumarán un total de 3.400 millones de euros», ha afirmado el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno.

Lo último en Economía

Últimas noticias