Béns d'Avall Restaurant

El restaurante ‘top’ de Baleares que cierra sus puertas temporalmente por falta de ayudas

El restaurante ‘top’ de Baleares que cierra sus puertas temporalmente por falta de ayudas
Béns d'Avall Restaurant
Natalia Mateos
  • Natalia Mateos
  • Periodista y redactora de economía en OKDIARIO. Tras tres años escribiendo sobre turismo y sus empresas, ahora estoy descubriendo el mundo de la distribución y el retail. Antes en el Palacio de la Bolsa y Cadena Cope. De Zamora y del Zamora.

El restaurante Béns d’Avall, situado en Sóller (Islas Baleares), ha anunciado este jueves que cerrará sus puertas hasta la próxima temporada tras la normativa adoptada por el Gobierno balear de cerrar la hostelería en Sóller, Muro y Lloseta. De este modo, la administración balear ha optado por cerrar el interior de bares y restaurantes lo que supondrá que la gran mayoría de ellos tengan que dejar de prestar su actividad al menos hasta el próximo 21 de diciembre.

De este modo, el Béns d’Avall Restaurant ha comunicado la noticia a sus clientes a través de su página de Facebook, donde ha destacado que «los peores presagios se han cumplido y nos ordenan cerrar nuestros negocios o no poder usar el interior que es lo mismo. Hoy anunciábamos unos fines de semana dedicados a la trufa negra porque no sabíamos nada. Pero apareció esta mañana la presidenta Armengol (con su «comité de expertos») y a modo de Reina de Corazones en Alicia en el País de las Maravillas dijo: ¡Todos los bares y restaurantes de Sóller cerrados!».

De este modo, vemos como nuevamente el sector de la hostelería se sitúa en el centro de las medidas adoptadas por las comunidades autónomas para tratar de frenar la propagación de la pandemia de covid-19, pese a que diversos estudios han demostrado que la incidencia y la tasa de contagio en vares y restaurantes es muy reducida. Los propietarios y trabajadores del sector cada vez ven más complicado resistir al impacto de una crisis sanitaria, que ha dado lugar a una grave crisis económica en sus negocios.

«Aquí se acaba este 2020, lo intentamos, pusimos todo a nuestro alcance pero no ha sido posible, así no se puede. Hubiese sido de agradecer un poco de ayuda que nunca llegó a un sector que nos hemos expuesto al máximo y al que nadie ha aplaudido. Eso sí, a nosotros los pequeños hosteleros hemos hecho las cosas bien y no nos merecemos este maltrato con la cantidad de familias que dependen de ello. ¡Ánimo a los que siguen! Nosotros estamos bien y queremos desearles unas felices fiestas, cuídense mucho», añade el mensaje que desde el restaurante han compartido en su muro de Facebook.

El Béns d’Avall Restaurant se sitúa en el Top 3 de las islas Baleares y lleva desde 1971 defendiendo la cocina balear inspirados por el entorno único de las islas, de una forma saludable, natural y creativa. El Chef Benet Vicens, junto a Catalina Cifre y su hijo Jaume, se empeñan en descubrir a los visitantes lo mejor de las islas a través de sus propuestas entre la tradición, el producto y la vanguardia.

Falta de ayudas al sector

De este modo, el Béns d’Avall Restaurant se suma a la larga lista de restaurantes que han tenido que cerrar sus puertas temporalmente ante la falta de apoyo y medidas adoptadas para tratar de sostener al sector en un contexto marcado por la pandemia de coronavirus. El sector de la hostelería lleva varios meses denunciando en bloque la falta de comprensión por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, y en concreto del Ministerio de Industria. Comercio y Turismo.

Hay que tener en cuenta que otro de los principales problemas al que se enfrentan los negocios de la restauración de las islas Baleares es el desplome en la demanda de turistas ante las restricciones en la movilidad impuestas por numerosos países. Esto sumado a la falta de apoyo al sector turístico han derivado en el cierre temprano de hoteles y negocios hosteleros que dependen estrechamente de la campaña turística de Navidad.

Precisamente este jueves Reyes Maroto, ha comparecido ante la Comisión de Control del Congreso de los Diputados para dar cuenta de los diferentes aspectos que entran dentro de su competencia ministerial. Uno de los principales aspectos de los que se ha tratado en la comparecencia es el plan de rescate al sector de la hostelería y el comercio, que fue anunciado hace 53 días y del que Maroto no ha dado ningún detalle. Ajena a todas las críticas que en los últimos días ha recibido por parte de las principales asociaciones afectadas, tanto del sector del comercio como del turismo y la hostelería, Maroto ha presumido del enorme apoyo que el Gobierno ha dado a los tres sectores.

Lo último en Economía

Últimas noticias