OCU

La OCU dicta sentencia y confirma cuál es el mejor gazpacho del 2025: nadie lo esperaba

gazpacho OCU
Blanca Espada

Con la llegada del calor, muchos hogares españoles no lo dudan y recuperan un clásico infalible del verano: el gazpacho. Fresco, nutritivo y saciante, esta sopa fría elaborada a base de hortalizas se convierte en un imprescindible para quienes buscan comer bien sin complicarse la vida. Pero, ¿qué ocurre cuando no tenemos tiempo de prepararlo en casa y necesitamos tirar de uno envasado? Ahí es donde entran los expertos de la OCU para echarnos una mano con su ya tradicional análisis comparativo sobre los mejores gazpachos de supermercados.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha vuelto a poner bajo la lupa una amplia selección de gazpachos listos para tomar, con el objetivo de determinar cuál es el mejor del verano 2025. Y el veredicto puede que sorprenda a más de uno. No sólo han valorado el sabor, sino también la calidad nutricional, el nivel de procesamiento, el contenido en aditivos e incluso el precio. Todo ello con una rigurosidad que, año tras año, convierte este informe en una referencia para los consumidores. Este año, el listado incluye un total de 39 productos de distintas marcas y formatos. Desde opciones muy populares como Alvalle o Don Simón, hasta marcas de distribución y nombres menos conocidos. Pero entre todos ellos, la OCU revela que hay un gazpacho que ha conseguido sobresalir, no solo por su sabor, sino también por su composición. Y lo cierto es que pocos esperaban que fuese precisamente este el que se llevase la medalla de oro.

El mejor gazpacho de 2025 según la OCU

En una cata profesional realizada por expertos en degustación, el gazpacho de la marca Real Fooding (a la venta en supermercados como Alcampo o en su propia web) ha sido elegido como el mejor envasado del verano 2025. Según la OCU, este producto ha obtenido una calificación sobresaliente, alcanzando nada menos que 90 puntos sobre 100 en la valoración global. Ha destacado especialmente por su sabor equilibrado, su textura suave y su aspecto natural, acercándose más que otros a la experiencia de un gazpacho casero.

OCU gazpacho
Gazpacho de RealFooding. (Foto: Realfooding.com)

No obstante, este reconocimiento también viene acompañado de un matiz importante: su precio. El litro de gazpacho Real Fooding se sitúa en 3,49 euros, bastante por encima de la media del mercado. Es, por tanto, una opción excelente para quienes priorizan la calidad y no les importa pagar un poco más por ello. Aun así, la OCU también ha querido señalar otras alternativas con una muy buena relación calidad-precio, pensadas para consumidores más prácticos o con presupuestos más ajustados.

Compras maestras según la OCU

Entre los gazpachos mejor valorados en el estudio, pero con un precio mucho más moderado, la OCU destaca dos opciones especialmente recomendables. La primera es el gazpacho tradicional de la marca Consum, que cuesta 1,60 euros el litro. Esta opción ha sido muy bien recibida tanto en la cata como en la escala saludable, posicionándose como una alternativa accesible sin renunciar al sabor ni a una buena composición.

El segundo producto que se lleva el sello de compra maestra es el gazpacho de Don Simón, también a 1,60 euros el litro. Aunque ya es un habitual en muchos hogares, su buena puntuación en el análisis de la OCU confirma que sigue siendo una apuesta segura para el verano. Sabor equilibrado, ingredientes adecuados y una buena presentación lo convierten en un gazpacho fiable y económico.

¿Es lo mismo un gazpacho envasado que uno casero?

La gran pregunta que muchos se hacen cada verano es si merece la pena optar por un gazpacho envasado. Y la OCU lo deja claro: aunque la calidad de muchos productos analizados es buena, ninguno llega a reproducir del todo la experiencia de uno hecho en casa. Aunque en las etiquetas se lean palabras como casero, fresco o tradicional, lo cierto es que el proceso industrial y el envasado modifican ligeramente la textura, el sabor y hasta el valor nutricional del producto final.

Uno de los principales cambios tiene que ver con la fibra y el contenido energético. El gazpacho casero suele incluir pan y una cantidad generosa de aceite de oliva virgen extra, lo que le aporta unas 110 kcal por cada 200 ml. En cambio, muchos gazpachos envasados prescinden del pan o reducen el aceite, lo que hace que su aporte calórico sea hasta un 65% menor. Aunque esto puede parecer una ventaja en dietas hipocalóricas, también implica una menor saciedad y una textura menos densa.

¿Qué mirar antes de comprar un gazpacho envasado?

Por último, según la OCU, hay ciertos detalles que conviene revisar antes de meter un gazpacho envasado en el carrito. En primer lugar, la lista de ingredientes: cuanta más sencilla y parecida a la receta tradicional, mejor. Los mejores gazpachos suelen contener solo hortalizas frescas, aceite de oliva virgen extra, sal y vinagre. Si aparecen aditivos, espesantes o azúcar añadido, es señal de un producto más procesado y menos recomendable.

También conviene prestar atención al formato. Aunque pueda parecer un detalle menor, el tipo de envase influye tanto en el precio como en la conservación. Según el estudio de la OCU, el brik  de gazpacho suele ser más económico que la botella, y en muchos casos la diferencia puede superar el euro por litro. Eso sí, es importante revisar la fecha de caducidad y conservar el producto en frío, incluso si en la tienda lo encontramos a temperatura ambiente.

Lo último en Economía

Últimas noticias