Startups

La mediática emprendedora Yaiza Canosa, cercada por problemas con empleados y la Seguridad Social

Canosa ha entrado con fuerza en el sector logístico durante el pasado año gracias a su compañía Goi Travel, a la que se ha acusado de haber colapsado parte de los envíos de IKEA durante el pasado verano.

La mediática emprendedora Yaiza Canosa, cercada por problemas con empleados y la Seguridad Social
Yaiza Canosa

Pasa por ser una de los rostros más rutilantes de la nueva economía de las startups en España. Su juventud (26) no le ha impedido ser ya fundadora de al menos dos empresas de carácter tecnológico pertenecientes a sectores bien distintos: Glue Concept (empresa de espacios de coworking) y Goi Travel (empresa de logística).

Yaiza Canosa ha cultivado una imagen personal muy potente que le permite acudir con frecuencia a eventos de todo tipo. El último de relevancia, este mes de noviembre en Alicante a favor del Corredor Mediterráneo, junto a Juan Roig (Mercadona), Vicente Boluda (presidente de la patronal AVE) y el ministro de Fomento en funciones José Luis Ábalos.

Sin embargo, no todo parecen ser luces en la gestión empresarial de Canosa. Según documentos a los que ha tenido acceso OKDIARIO, la Seguridad Social cerca a su empresa de espacios de coworking y estableció en diciembre el embargo de los créditos y derechos a favor de una de sus empresas. El motivo para esto era «no haber satisfecho los débitos perseguidos» correspondientes a los sueldos de sus empleados por valor de 7.699 euros.

Este periódico se ha puesto en contacto con Canosa para preguntar sobre el motivo de los impagos y la empresaria ha señalado que fue un ex empleado quien «no se encargó de un pago de los seguros de los trabajadores que actualmente está subsidiado y corriente de pago», tal y como ha podido comprobar este periódico con su documento oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social con fecha 27 de diciembre.

Por desaveniencias con la gestión de esta mercantil, la emprendedora gallega se enfrenta a problemas con antiguos empleados que pueden acabar en tribunales.

La joven empresaria comparte accionariado y gestión en su empresa Glue Concept con el directivo Salvador Medina, que estuvo empleado durante 18 años en el Banco Santander, donde llegó a ser subdirector general y director global institucional y de impacto social de Santander Universidades.

Problemas con IKEA

La entrada de Canosa en el sector logístico ha dado mucho que hablar en 2019 después de que en el pasado mes de junio, su empresa Goi Travel fue incapaz de cumplir con los compromisos adquiridos respecto al montaje y el envío de decenas de cocinas de IKEA en la zona centro de España. Más de 400 envíos del centro de IKEA en San Sebastián de los Reyes (Madrid) tardaron semanas en montarse, provocando una crisis reputacional en IKEA y la indignación de los clientes que habían comprometido unas fechas.

Este periódico se ha puesto en contacto en varias ocasiones con la multinacional sueca para tratar sobre este problema, del que IKEA no da más información. Sin embargo, los escandinavos siguen contando entre sus proveedores logísticos con Goi Travel, mientras que volvieron a contratar a algunos de sus proveedores más clásicos. El motivo para seguir trabajando con la compañía de Yaiza Canosa, aseguran, es que «buscan varios proveedores para dar un mejor servicio».

Desde el sector se asegura que Goi Travel llegó a dejar una enorme nave de almacenaje llena de cocinas por montar

Según Canosa, lo que pasó el pasado año fue «un problema logístico pero ni IKEA dio versión oficial ni tampoco lo vamos a hacer nosotros. No era posible saber si el retraso era responsabilidad de Goi u otra de las empresas que tenían contratadas». No obstante, desde el sector se asegura que Goi Travel llegó a dejar una enorme nave de almacenaje llena de cocinas por montar y que tuvieron que ser otras compañías las que cubrieran ese déficit.

Según aseguraban en el sector durante la crisis de IKEA del pasado año, el problema era que Goi pretendía pagar precios muy bajos y no consiguió disponer de los profesionales necesarios para el montaje de las cocinas. El modelo de ‘riders’ autónomos que ha triunfado en otras empresas como Glovo, no es trasladable con gran facilidad a un sector que requiere de profesionales bien remunerados y de alta especialización.

En este mismo inicio de año 2020, pueden verse a través de redes sociales críticas a Goi Travel por supuestamente no haber cumplimentado las entregas de IKEA tal y como tenía acordadas. No obstante, parece evidente que IKEA tiene un problema con sus envíos y montajes ya que también se suceden críticas que no son directamente achacables a Goi sino a otros de sus proveedores.

«Hemos aprendido»

Según ha asegurado a este periódico la directiva Yaiza Canosa en conversación telefónica, después del verano Goi cambió su estrategia, y de presentarse como una plataforma que ponía en contacto a montadores con clientes -el ‘Uber de la paquetería’ se autodenominaba-, ahora «somos una logística al 100%». «Tenemos delegaciones y concesionarios de marca donde operan con nuestra imagen y nuestra tecnología y además disponemos de tarjeta de transporte», señala su consejera delegada. La tarjeta de transporte es un requisito administrativo para ejercer la actividad logística.

Ahora, la intención de Goi es solventar los errores que hayan podido producirse el año pasado y para ello la empresa asegura a sus inversores que también dispone de contratos con otras grandes marcas como Leroy Merlin, Tempur o Bricor.

Su empresa logística perdía el año pasado casi medio millón de euros en el mes de julio

Según asegura la empresa en información para inversores a la que ha tenido acceso OKDIARIO, a julio de 2019 sus cuatro principales clientes eran IKEA, con una facturación de 1,13 millones de euros; Leroy Merlin (330.000 euros), Tempur (255.000 euros) y Bricor (184.000 euros). A mediados del pasado año, la compañía logística tenía unas pérdidas de casi medio millón de euros, aunque la propia Canosa ha asegurado que están en un momento de captación de clientes y de crecimiento y que los beneficios se aplazan para más adelante. Las empresas de Yaiza son todavía incipientes, pues por ejemplo Goi Travel se constituye a principios de 2017 pero realmente no empieza a operar hasta hace dos años y medio.

Lo último en Economía

Últimas noticias