Lorenzo Silva dice esto sobre lo que pasa con los autónomos en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa
El escritor Lorenzo Silva se ha hecho viral tras describir la situación de los autónomos en España

Lorenzo Silva está en el foco por describir la situación que viven millones de trabajadores autónomos en España. El popular escritor explicó todas las tropelías que se están cometiendo contra un grupo de trabajadores que siempre ha estado en el radar del Gobierno, especialmente del Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la situación de los autónomos y las palabras de Lorenzo Silva.
Todo viene a colación de los últimos cambios que preparan desde el Gobierno con respecto a las cuotas de los autónomos en 2026. A falta de confirmación oficial, todo hace indicar que los trabajadores del RETA tendrán un aumento de su cuota a partir del 1 de enero que finalmente no será como esperaban desde la Moncloa. Después de anunciar una subida generalizada, finalmente parece que los trabajadores con ingresos más bajos no tendrán este incremento. Sí que lo sufrirán, entre un 1% y un 2,5%, los autónomos que cobren más de 1.166 euros al mes.
Incluso la ministra de la Seguridad Social, Elma Saiz, apareció en un vídeo publicado en las redes sociales del PSOE explicando estas novedades con las subidas de las cuotas de los autónomos. Esto provocó un gran enfado en el escritor Lorenzo Silva, que se manifestó con un duro mensaje: «Lo que faltaba. Barrio Sésamo para explicarle desde la moqueta a quien está en la trinchera lo que es la primera línea de fuego».
Lo que faltaba. Barrio Sésamo para explicarle desde la moqueta a quien está en la trinchera lo que es la primera línea de fuego.
Los autónomos ya estamos resignados al maltrato administrativo, no es necesario añadirle sarcasmo. https://t.co/zl9z0cKWpw
— Lorenzo Silva (@VilaSilva) October 18, 2025
Lorenzo Silva y sus palabras sobre los autónomos
Este mensaje de Lorenzo Silva generó un gran revuelo y por ello el escritor fue entrevistado en el programa Espejo Público de Antena 3, en el que azotó al Gobierno por la situación que atraviesan millones de autónomos.
@espejopublico 👀 Lorenzo Silva, muy crítico con el vídeo de la ministra Elma Saiz y la portavoz adjunta del PSOE, Emma López, sobre los autónomos 🗣️ “Llevo 25 años y me he cogido 0 bajas” 📲 Más contenidos en la web de #EspejoPúblico #TeleEnTikTok ♬ sonido original – EspejoPublico
«Es un mensaje que dirige la ministra y la responsable del PSOE a personas que conocemos muy bien nuestra situación, que sabemos muy bien los derechos que tenemos, sabemos muy bien cómo nos imponen las obligaciones, cómo estas crecen de manera acelerada y exponencial mientras que los derechos no tanto, por lo que resulta un poco sarcástico que le expliquen a alguien lo que es su vida a personas que demuestran no conocerla demasiado», comienza diciendo sobre el mensaje publicado por Elma Sainz sobre los autónomos.
«Creo que se ha estrellado en dos sentidos. Primero, en el de ignorar esta realidad, que hay autónomos a los que la cuota actual ya les mantiene en el umbral de la supervivencia o del cierre. Si se la subes, los empujas por el borde del precipicio. Y otra cosa que también ha ignorado es que los autónomos no tienen ahora la conciencia de que las cotizaciones sean suyas para cuando vienen mal dadas. Saben que en muchas ocasiones esas cotizaciones no les ayudan en nada», cuenta.
«Por ejemplo, hablan de una cuota fija que no existe porque siempre un autónomo ha podido fijar cuál era su cotización; otra cosa es que muchos optaran por el mínimo por razones que muchas veces tienen que ver con las dificultades que algunos tienen para llegar a fin de mes», dice Lorenzo Silva sobre la situación que atraviesan muchos autónomos. El escritor también denunció que «se aumentan las obligaciones, se aumentan las bases, pero no se aumentan los derechos. Eso significa que el autónomo opera como un punching ball al que se va dando leña porque ayuda a cuadrar las cuentas del sistema. De los tres millones de autónomos, muchos realmente son trabajadores precarizados».
«Yo llevo 25 años de autónomo, ¿sabes cuántos días de baja por enfermedad me he cogido en 25 años? Cero, cero. Me he operado tres veces en 25 años y me he cogido cero días. Entre otras cosas, por algo que he podido vivir en carne propia recientemente. Mi mujer ha pasado un cáncer, es público, lo puedo decir. Mientras estaba en tratamiento, tuvo que pedirse la baja porque estaba literalmente incapacitada para trabajar y durante bastantes semanas tuvo que estar cotizando, es decir, recibiendo una prestación que era bastante escasa y que se volvía ridícula al descontarle la cotización», informó sobre la situación que ha vivido recientemente.