El Ibex 35 sube un 0,33 en la apertura y se sitúa por encima de los 12.800 puntos, con máximos de 2008
Mapfre ganó 968 millones de euros en 2024, un 42,9% más
![ibex, ibex 35, bolsa, bolsa Madrid](https://okdiario.com/img/2023/11/13/ibex-35-635x358.jpg)
El Ibex 35 ha comenzado la sesión de este miércoles, 12 de febrero, con una subida del 0,33%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.816,7 puntos hacia las 9.00 horas, en contexto en el que la atención sigue estando sobre Estados Unidos y las decisiones que tome su presidente, Donald Trump, sobre los aranceles, entre otras cuestiones.
Así, el Ibex 35 ha marcado un nuevo máximo desde 2008, de modo que la siguiente cota a conquistar, la de los 14.400 puntos, le llevaría a cotizaciones no vistas desde 2007.
Los inversores también estarán atentos a la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos correspondiente al mes de enero.
En el terreno empresarial español, marcado por la temporada de resultados anuales, Mapfre ganó 968 millones de euros en 2024, un 42,9% más en comparación con el año pasado.
OHLA, por otro lado, hará plenamente efectiva su recapitalización este jueves, 13 de febrero, tras completar el aumento de capital con derechos de suscripción preferente por importe de 80 millones de euros y firmar los documentos de la recapitalización con los distintos grupos de acreedores.
Además, Duro Felguera reúne hoy a su consejo de administración, a la espera de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) capitalice la deuda de la compañía de ingeniería española.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se la anotaban:
- Grifols: +3,16%
- Unicaja Banco: +1,94%
Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:
- Mapfre: -1,92%
- Solaria: -0,26%
En el Mercado Continuo, Duro Felguera se disparaba más de un 17%, hasta los 0,288 euros por título.
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas también abrían en verde, con subidas del 0,45% para Milán, del 0,3% para París, del 0,17% para Francfort y del 0,04% para Londres.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 76,47 dólares, un 0,69% menos, mientras que el Texas caía un 0,76%, hasta los 72,76 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0376 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,115%.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35