Empresas

Europastry, líder en pan congelado saldrá a bolsa con una oferta de nuevas acciones por 225 millones

europastry, jordi gallés, presidente, españa, bolsa
Jordi Gallés, presidente de Europastry.

La española Europastry, especializada en productos de panadería congelada, ha confirmado su intención de cotizar en las Bolsas de Valores españolas mediante una oferta pública de venta de acciones ordinarias dirigida a inversores cualificados.

La operación comprenderá una oferta primaria de nuevas acciones por un valor de 225 millones de euros, con el fin de  contribuir al desapalancamiento y beneficiarse de las potenciales oportunidades de crecimiento a corto o medio plazo. En este sentido, la intención de la compañía es solicitar la admisión a cotización de sus acciones en las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia para su negociación en el mercado continuo.

Además, se prevé una oferta secundaria de venta de acciones existentes por parte de Exponent, controlada por MCH; Gallés Office, propiedad de la familia Gallés, e Indinura, controlada por el CEO de Europastry, Jordi Morral. Tras la oferta, la familia Gallés, a través de Gallés Office, seguirá manteniendo una participación mayoritaria. Por su parte, Jordi Gallés, presidente ejecutivo de la compañía y accionista mayoritario a través de Gallés Office, ha destacado que Europastry está en una nueva etapa de crecimiento y que esta oferta «es la forma natural de financiar y acelerar» su estrategia de crecimiento y de impulsar «su posición de liderazgo» en el segmento de panadería congelada, al tiempo que desapalanca y mantiene una estructura de capital «prudente».

En este sentido, la compañía espera que se otorgue una opción de sobreasignación por parte de Gallés Office y la compañía de hasta el 10% del tamaño de la oferta. El ‘free float’ tras la operación será de, al menos, el 25%, en cumplimiento de la regulación vigente.

Con sede en Barcelona, opera de forma global en 80 países con 27 centros de producción. En el primer trimestre del año, la compañía logró unas ventas netas de más de 325 millones de euros y un resultado bruto de explotación ajustado (Ebitda ajustado) de más de 47 millones de euros. En esta línea de crecimiento, Europastry prevé un aumento de la facturación neta en 2024, en términos porcentuales, entre la parte baja y media del 10%, incluyendo el impacto de la adquisición de DeWi Back en marzo de 2024, al tiempo que espera un crecimiento orgánico de un «elevado» dígito a partir de 2025.

A medio plazo, la firma de panadería congelada espera que su margen de Ebitda ajustado crezca ligeramente respecto a los niveles de 2023, gracias «a la mezcla de productos, el apalancamiento operativo, la diversificación de los canales de distribución, la progresiva supresión de los costes de las inversiones en crecimiento, la cristalización de sinergias de las adquisiciones recientes y la mejora de la rentabilidad del segmento internacional de la compañía, excluyendo Europa», ha explicado Gallés.

J.P. Morgan, UBS Europe e ING Bank actuarán como ‘joint global coordinators’ y ‘joint bookrunners’ de la oferta. Por su parte, Banco Santander, CaixaBank, BBVA (en colaboración con ODDO BHF) y Coöperatieve Rabobank ejercerán también como ‘joint bookrunners’. De igual modo, Banca March, Mirabaud y JB Capital Markets actuarán como ‘co-lead managers’ y Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, Davis Polk & Wardwell ejercerán de asesores legales de la compañía y J&A Garrigues y Linklaters serán los asesores legales de los managers.

Lo último en Economía

Últimas noticias