Todo sobre el Valencia: dónde juega, la polémica con Vinicius, el nuevo Mestalla, cuánto pagó Peter Lim, palmarés…
Conoce la historia y actualidad del equipo valencianista: origen, polémica con Vinicius y los datos del nuevo estadio
Ni la victoria en un Clásico mantiene estable la actualidad del Real Madrid. No existe semana en la que algo irrumpa en el equipo blanco. Apenas se pudo celebrar el triunfo contra el Barcelona, por cierto vital para que Xabi Alonso ganara crédito pese a contar sólo con una derrota en Liga, cuando todo explotó por el desplante de Vinicius. El brasileño ha pedido perdón y todo el Real Madrid pretende dar carpetazo al episodio contra el Valencia.
Cuándo se creó el Valencia
El Valencia Club de Fútbol se fundó el 18 de marzo de 1919 en la ciudad de Valencia, España. Su primer presidente fue Octavio Augusto Milego Díaz, y el primer partido oficial lo disputó el 21 de mayo de 1919 contra el Gimnástico FC. Desde entonces, el club se ha consolidado como uno de los equipos más importantes del fútbol español, con múltiples títulos de Liga, Copa del Rey y competiciones europeas
Por qué su estadio se llama Mestalla
El estadio del Valencia CF se llama Mestalla por el antiguo canal de riego Acequia de Mestalla, que pasaba junto al terreno donde se construyó el campo en 1923. La Acequia de Mestalla es una de las más antiguas de la ciudad de Valencia, data del siglo XIV, y regaba las huertas de la zona. Cuando el club decidió levantar su nuevo estadio, el canal era una referencia geográfica tan importante que el campo terminó tomando su nombre.
Cuándo terminarán el Nuevo Mestalla y aforo
La mudanza al nuevo Mestalla se llevará a cabo, si no se vuelve a retrasar, en verano de 2027. Es decir, el Valencia podrá jugar en su nueva casa a partir de la temporada 2027/2028. Las obras se reanundaron el 10 de enero de 2025, tras un parón de más de 15 años. El club firmó un contrato con la empresa FCC Construcción para llevar a cabo la finalización del estadio. El Nuevo Mestalla tendrá una capacidad de 70.000 espectadores.
Cuánto pagó Peter Lim por comprar el Valencia
Peter Lim compró el Valencia en 2014, a través de su empresa Meriton Holdings, con un acuerdo que rondó los 100 millones de euros en total. En aquel momento (2013-2014) el Valencia CF estaba al borde de la bancarrota, con más de 300 millones de deuda total, y la venta fue la única vía para evitar la quiebra. Bankia, como acreedor principal, impulsó la operación para recuperar parte de su dinero.
El palmarés del Valencia
El Valencia Club de Fútbol es uno de los equipos más laureados de España y de Europa. Su palmarés oficial incluye títulos nacionales, europeos e internacionales. Incluye seis Ligas, ocho Copas del Rey y una Supercopa de España a nivel nacional y dos Copas de Ferias, una UEFA, una Recopa de Europa y dos Supercopas de Europa. Además de dos finales de Champions perdidas contra Bayern de Múnich y Real Madrid.
Qué pasó entre el Valencia y Vinicius
El conflicto entre Vinícius y parte de la afición del Valencia CF es un tema que tuvo gran repercusión mediática y judicial por los insultos racistas que el futbolista recibió en Mestalla en mayo de 2023. El futbolista fue objeto de insultos racistas y acabó siendo expulsado de aquel encuentro por encararse con la grada y protestar de manera vehemente. Las consecuencias fueron el cierre parcial de una parte de la grada de Mestalla durante tres partidos y los implicados fueron condenados a ocho meses de prisión y dos años sin poder acceder a un estadio de fútbol.