El presidente de la Cámara de Obras de Cataluña manda al Barça a Montjuic por tercer año consecutivo
Lluís Romero vaticina retrasos irreversibles en el nuevo Camp Nou, cuestiona la seguridad del Barça con la reapertura y apunta a Montjuic
La UEFA, los permisos y las obras sin acabar sitúan al Barça lejos de su estadio y cerca de un nuevo año en Montjuic
El Barcelona sigue adelante con el Gamper fuera del Camp Nou y confirma al Como de Cesc como su rival

El ridículo del Barça con el Trofeo Joan Gamper y la vuelta al Camp Nou el próximo 10 de agosto puede quedar en algo anecdótico al lado de un mal mayor, el que se cierne sobre el club de cara al arranque de la temporada oficial en unas semanas. El Barça, a día de hoy, tiene hasta difícil llegar en tiempo y forma a las fechas claves de la temporada donde el Camp Nou debe estar en óptimas condiciones, tanto para la cuarta jornada de Liga como para el estreno en Champions League: los expertos vaticinan ya que el Barça tendrá que jugar otro año más en Montjuic.
Así lo ve y entiende Lluís Romero, actual presidente de la Cámara de Contratistas de Obras de Cataluña, que ve muy muy difícil que el Barça cumpla con los tiempos a los que está sometido para llegar a las fechas señaladas en su calendario. El club no solamente debe terminar una buena parte de las obras necesarias para alcanzar su objetivo, sino que luego debe cumplir con los parámetros que le permitan obtener todos los permisos que requiere la reapertura parcial del nuevo feudo culé.
Romero entiende que la solución más favorable para el Barça en estos momentos es asumir desde ya que debe jugar otra temporada más en Montjuic pese al perjuicio económico que esto conlleva: «Lo más razonable es sacrificar esta siguiente temporada y acabar el campo en condiciones. Yo hubiera reservado toda la temporada en Montjuic, en septiembre de 2026 se hubiera comenzado la actividad en el Camp Nou en la temporada 2026-27».
El presidente de la Cámara de Contratistas de Obras de Cataluña es claro y pone de manifiesto la complejidad de los permisos que necesita el Barça para abrir de nuevo el Camp Nou. «El que tendrá que dar el permiso del Ayuntamiento tiene que estar muy convencido de que entrar 60.000 personas y luego que puedan salir, con vida, al menos», dice sin tapujos en declaraciones a Jugones.
Lluís Romero explica que «en una obra de un edificio normal se tarda entre cinco y seis meses, una vez la obra acabada» y que a día de hoy, al Barça «no es que le falta algún remate» para finalizar y cumplir los objetivos de reapertura del Camp Nou, sino que «le falta tiempo para que esté acabada la obra».
Así, con este vaticinio, el Barça podría pasar una tercera temporada en Montjuic, quién sabe si al completo o al menos hasta enero. El Barça parece tener difícil llegar al mes de septiembre con el trabajo hecho, por lo que la primera fase de la Champions League, la nueva liguilla, podría disputarla en Montjuic de nuevo, ya que la UEFA obliga a definir tu estadio y no cambiarlo durante una misma fase.
El batacazo del Trofeo Joan Gamper, la enésima promesa de Joan Laporta de vuelta al Camp Nou desde que definiera por primera vez noviembre de 2024, puede no ser el único hostión del Barça en estos meses claves, sobre todo teniendo en cuenta de que los ingresos que puede perder el club por jugar de nuevo en Montjuic pueden ser trágicos…
Temas:
- Camp Nou
- FC Barcelona