Más irregularidades en las obras del Camp Nou: 79 trabajadores turcos sin papeles y un millón de multa
La subcontrata Extreme Works permitió tener trabajadores sin papeles
Las obras del Camp Nou siguen destapando condiciones laborales polémicas
El Gobierno de Sánchez abandonó al tenis español en la Davis cuando sí estuvo en el regreso del Camp Nou
Las condiciones laborales de los trabajadores del Camp Nou siguen siendo un escándalo que trae casos surrealistas. A pesar de que el FC Barcelona abrió por todo lo alto el estadio el pasado fin de semana ante el Athletic, aún hay casos oscuros que siguen salpicando la imagen del club. Los más afectados son los obreros, quienes llevan tiempo viviendo bajo unas condiciones irregulares que han desembocado en imágenes que han dado la vuelta a España.
Centrados en acortar los plazos para obtener los permisos de ocupación del Ayuntamiento, se ha visto cómo llevan semanas produciéndose manifestaciones en los aledaños con el fin de ser escuchados: «Están trabajando doce horas diarias, siete días a la semana, desde hace más de un año alguno de ellos», afirmó el responsable de Acción Sindical de CCOO del Hábitat en Cataluña, Carlos del Barrio. Sin embargo, no todo quedó resuelto.
Días más tarde, destaparon un positivo de un empleado por tuberculosis, lo que obligó a tener que hacer pruebas a sus compañeros más cercanos. Ahora lo siguiente que ha denunciado la Inspección de Trabajo, organismo que controla la Generalitat de Cataluña, ha sido la identificación de hasta 79 obreros de origen turco que llevan meses sin los permisos en regla para trabajar en las obras del Camp Nou. Es por ello que la institución ha interpuesto una sanción de casi 1,1 millón de euros a Extreme Works, una de la subcontratas aprobadas por el Barcelona para la construcción del estadio.
Otro escándalo que salpican las obras del Camp Nou
Una multa a la que la empresa no ha entrado en una batalla judicial a la vez que «analiza todos los escenarios». Ya el pasado mes de septiembre, CCOO denunció los obreros sin papeles que estaban en Barcelona y muchos de ellos fueron despedidos y repatriados a su país de origen y así evitar la sanción. Sumando todas las multas, las obras del Camp Nou han supuesto en torno a los tres ‘kilos’ y 200 expedientes sancionadores, según informa ElPeriódico.
«Nos engañaron, cuando nos trajeron aquí nos dijeron que todo estaba arreglado, que todo sería legal y no fue así. Si los sabemos, no venimos», explicó uno de los trabajadores al medio citado anteriormente. Otro caso que salpica de lleno la cantidad de irregularidades que tanto retarda y hace daño al Barcelona, directa e indirectamente.
Temas:
- Camp Nou
- FC Barcelona