FC Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona investiga un brote de tuberculosis entre los obreros del Camp Nou

Tres personas de su entorno están a la espera de resultados médicos

Se teme que la enfermedad se haya extendido a raíz de la manifestación de este martes

La UEFA pone un nuevo impedimento para el regreso al Camp Nou

Las obras del Camp Nou. (FC Barcelona)
Las obras del Camp Nou. (FC Barcelona)

El FC Barcelona se ha visto envuelto por otro escándalo con las obras del Spotify Camp Nou. Después de las grandes complicaciones de conseguir las licencias para su reapertura y las manifestaciones de los trabajadores por sus condiciones laborales, el Ayuntamiento de Barcelona ha destapado un posible brote de tuberculosis entre los obreros que podría paralizar los avances en los próximos días si finalmente se confirman las sospechas.

Todo ha sido a raíz de que la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) confirmase el positivo de uno de los empleados, algo que ha provocado la investigación de círculo cercano tanto en su trabajo como en su vida personal. Hasta 23 personas han sido examinadas y tres de ellas están a la espera de los resultados que verifiquen si fueron contagiadas. La tuberculosis es una de las enfermedades más infecciosas que existen. Afecta principalmente a los pulmones y se transmite muy fácilmente a través de la saliva, ya sea al toser, estornudar o simplemente hablar con otro.

El obrero comenzó a sentir síntomas y acudió a los servicios médicos, donde confirmaron que sufría tuberculosis después de sufrir fiebre, mareos, tos, cansancio, pérdida de peso, entre otras cosas. Aunque aún no ha cundido el pánico en la ASPB, están a la espera de declarar el brote siempre y cuando haya más de dos casos. Según informa El País, en los próximos días seguirán investigando todos los escenarios y harán un seguimiento al paciente para que no agrave su estado de salud.

Hay que tener en cuenta que este martes se concentraron más de 50 trabajadores en los aledaños del Camp Nou debido a las malas condiciones en las que trabajan, donde muchos denuncian trabajar más de doce horas y los siete días de la semana. Un escándalo que, de confirmar que hay más infectados, podría paralizar las obras hasta confirmarse el número de obreros afectados de tuberculosis.

El Barcelona prepara el entrenamiento a ‘puertas abiertas’ en el Camp Nou

El Barcelona ha vendido la totalidad de las 23.000 entradas disponibles para presenciar el entrenamiento a ‘puertas abiertas’ de este viernes en el Spotify Camp Nou, que será el primer evento abierto al público general desde el inicio de las obras de remodelación del estadio en el verano de 2023. La sesión servirá como prueba técnica y operativa para comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas, accesos y diferentes aspectos de la instalación, en el marco del proceso de reapertura progresiva del recinto ubicado en el barrio de Les Corts.

El aforo será de unos 23.000 espectadores, que estarán ubicados en la zona de tribuna y de gol sur, las dos áreas correspondientes a la fase 1A de la remodelación del estadio de las que el club ya dispone de la licencia de primera ocupación por parte del Ayuntamiento de Barcelona. El objetivo del club blaugrana es volver a jugar los partidos del primer equipo de fútbol masculino en el Spotify Camp Nou cuando obtenga la licencia de la fase 1B, que ampliará el aforo hasta los 45.000 espectadores.

De momento, el recinto abrirá sus puertas al público este viernes a las 9:30 horas para una sesión de entrenamiento que empezará a las 11:00 horas, con un precio de 5 euros por entrada para los socios y de 10 para el público general. En los próximos días, el club blaugrana liberará progresivamente algunas entradas adicionales en caso de que las reservadas para compromisos institucionales o técnicos no sean utilizadas.

Toda la recaudación se destinará íntegramente al proyecto Pulseras Blaugranas, impulsado por la Fundació Barça, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar el bienestar emocional de los niños y adolescentes hospitalizados, así como el de sus familiares, y que además impulsa la investigación de terapias innovadoras que contribuyen a mejorar la evolución de las enfermedades.

Lo último en Deportes

Últimas noticias