Madrid organizará el Eurobasket 2029 y el partido inaugural será en el Bernabéu
La candidatura de la Federación Española de Baloncesto se ha impuesto a la de Grecia este jueves en Riga (Letonia)
La propuesta de la FEB con el partido inaugural en el Santiago Bernabéu ha sido la ganadora
Tras 1973, 1997 y 2007 la capital albergará otro Europeo más

Ya es un hecho. Madrid, motor mundial del deporte, organizará el Eurobasket de 2029. La FIBA ha anunciado este jueves tras reunirse en Riga junto a las ocho candidaturas que España será la encargada de albergar la fase final del próximo Europeo de baloncesto masculino dentro de cuatro años y será la cuarta vez en la historia que nuestro país acoja este torneo (1973, 1997 y 2007). Además, la capital española también albergará un grupo de la fase inicial, en la que el estadio Santiago Bernabéu será la sede del partido inaugural.
El Movistar Arena, con capacidad para más de 12.500 espectadores, será la sede de la fase final del Eurobasket 2029, mientras que el Bernabéu aparece como escaparate principal de la cita y lugar en el que se batirá el récord mundial de asistencia a un partido de baloncesto FIBA. El estadio de fútbol del Real Madrid, convertido en multiusos tras su remodelación, acogerá a 80.000 espectadores en un escenario sin parangón en la historia del deporte de la canasta.
Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Sergio Scariolo, seleccionador de España, y Sergio Rodríguez, leyenda del Real Madrid y de la selección, se desplazaron a la capital de Letonia, donde este verano se jugarán partidos de fase de grupos y la fase final desde octavos del Eurobasket de 2025, para defender la candidatura de Madrid.
It’s official. The FIBA EuroBasket 2029 Final Phase is coming to Spain! 🇪🇸 pic.twitter.com/7zHPJCmrAz
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) May 22, 2025
La bestial propuesta que ofrecía Madrid era irresistible, con esa inauguración del Eurobasket en el Santiago Bernabéu que romperá con cualquier récord de espectadores en un partido FIBA. Así, la capital de España derrota al también potente proyecto de Grecia, la única rival de España en la elección de la fase final y que contaba con el pabellón OAKA como sede principal.
Con el aliciente del partido inaugural de la selección española, anfitriona en 2029, contra el rival más fuerte del grupo era más sencillo convencer a la FIBA, que siempre soñó con un evento de esas magnitudes. El remodelado estadio del Real Madrid se abrirá al completo y en torno a 80.000 personas podrán disfrutar del estreno de España en el Eurobasket de casa, dejando atrás otros recintos de fútbol reconvertidos parcialmente a canchas de baloncesto como el Pierre Mauroy de Lille.
Así será el Eurobasket 2029
La elección de Madrid como sede principal del Eurobasket 2029 se traduce en la celebración de 31 partidos en la capital de España, pertenecientes al torneo. Incluyendo el mencionado inaugural en el Santiago Bernabéu y en el que participará la selección nacional como anfitriona, Madrid albergará los 15 partidos de uno de los cuatro grupos de la primera fase del Europeo y los 16 encuentros correspondientes a la fase final, con todos los cruces de octavos, cuartos de final, las semifinales y la lucha completa por las medallas, con el tercer y cuarto puesto y la gran final por el título.
El @EuroBasket 2029 se disputará en España 😎
Y contará con una HISTÓRICA jornada inaugural… en el Santiago Bernabéu‼
Hasta 8⃣0⃣.0⃣0⃣0⃣ espectadores podrán establecer un nuevo RÉCORD de ASISTENCIA en el universo @FIBA 🔥@ComunidadMadrid | #SomosEquipo pic.twitter.com/7YBvlm7fFQ
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) May 22, 2025
Los otros tres grupos de competición de la fase inicial del Eurobasket 2029, siguiendo con la línea de FIBA de apostar por el formato multisede, serán en Eslovenia, Estonia y Grecia, esta última llevándose un premio menor en comparación a lo que aspiraba. El 43º Europeo de baloncesto se debatía en la elección de su sede entre el país heleno y la candidatura de la FEB para España, y la superioridad manifiesta de organización e infraestructuras, con la guinda del Bernabéu, ha decantado la balanza del lado de Madrid.