Laporta prepara la ‘palanca cutre’ para el nuevo Camp Nou

La última maniobra de Joan Laporta para sacar hasta el último euro al Camp Nou está relacionado con unos aparcamientos subterráneos

Contará con unas 3.000 plazas que estarán disponibles para ser alquiladas los días de partido

El Barça busca hacer caja con CAT: sacará camisetas, sudaderas y gorras con la imagen de su mascota

Laporta camp nou
Joan Laporta en las obras del Camp Nou junto al presidente de Limak. (EP)

Joan Laporta ya no sabe de dónde rascar más dinero. El presidente del Barça sigue buscando nuevas fórmulas de negocio y vías de ingreso para el club, sobre todo con la mente puesta en unas obras del nuevo Camp Nou que se están alargando más de lo esperado, frenando en seco los millones que preveían recibir con la maquinaría del estadio en marcha. Así, la última ‘palanca cutre’ que ha ideado Laporta con el nuevo Camp Nou está relacionada con aparcamientos premium en el estadio de cara a los días de partido.

Las obras del nuevo Camp Nou contemplan, entre otras muchas mejoras para el estadio, la construcción de un aparcamiento subterráneo con el que Joan Laporta espera hacer caja también, como con los palcos VIP y un sinfín de negocios derivados del nuevo templo culé al que exprimirá hasta el extremo.

En este caso, el aparcamiento subterráneo del nuevo Camp Nou contará con unas 3.000 plazas que estarán disponibles para ser alquiladas los días de partido, una pobre palanca con la que el Barça espera seguir sumando, euro a euro, hacía la estabilidad económica perdida.

Se trata de un movimiento más de Joan Laporta y su cúpula para aspirar a ese objetivo marcado de los mil millones de euros de facturación por temporada desde que el nuevo Camp Nou esté funcionando, aunque para eso haya que esperar a que el nuevo feudo culé esté completamente operativo, para así sacar el máximo rendimiento posible a los que se esperan que sean motores del nuevo proyecto, tanto el ticketing en cada partido como las nuevas zonas VIP, con los palcos en el centro del huracán. En cualquier caso, se estima que esto puede comenzar a ser posible en la temporada 2026/27…

Y es que el Barça de Laporta está buscando como loco cualquier puerta abierta hacia nuevos ingresos, sobre todo teniendo en cuenta los millones de euros que están dejando de ingresar por su estancia en Montjuic, en el Estadio Olímpico Lluís Companys, donde se estima que el club está dejando de ganar alrededor de 100 millones por curso, una cifra catastrófica para una entidad con los problemas del club culé, con el fair play financiero al cuello campaña tras campaña.

Al parecer, tal y como apunta un estudio reciente por parte de la UEFA, las estimaciones de ingresos del nuevo estadio del Barça podrían alcanzar los 247 millones de euros cuando éste esté a pleno rendimiento, casi 60 millones más de los números que generaba el Camp Nou antes de esta gran reforma. En el mejor de los casos -teniendo en cuenta que el club ha errado en la fecha de regreso al estadio en varias ocasiones ya-, el Barça volverá al Camp Nou con el graderío parcial, unos 60.000 espectadores, en septiembre de este año, con motivo del inicio de la liguilla de la Champions League.

Los avances en las obras del Camp Nou son notorios en las últimas semanas, y ya se pueden ver parte del graderío instalado, así como las nuevas zonas VIP. También se ha iniciado la instalación del nuevo césped, para que este esté en las mejores condiciones para la reapertura.

Lo último en Deportes

Últimas noticias