Fórmula 1: Gran Premio de Canadá

La extraña desaparición de Fernando Alonso tras los dos últimos fiascos de Aston Martin

Fernando Alonso vive uno de sus peores momentos con Aston Martin y ha decidido abandonar temporalmente las redes sociales

fernando alonso
Fernando Alonso muestra una publicación a Max Verstappen con su teléfono móvil. (Getty)
Francisco Rabadán
  • Francisco Rabadán
  • Redactor jefe de deportes. He tenido la oportunidad de cubrir dos Juegos Olímpicos, varios Mundiales de distintas disciplinas y algún que otro All-Star de la NBA con los Gasol. De Córdoba y sin acento.

Fernando Alonso ha visto cómo las últimas mejoras traídas por Aston Martin se han convertido en lo que en la jerga de Fórmula 1 se conoce como peoras. El asturiano sufrió sendos reveses en los Grandes Premios de Emilia-Romaña y Mónaco quedándose sin puntuar por primera vez durante dos carreras seguidas con la escudería inglesa.

El bicampeón del mundo, muy habituado a compartir su día a día en las redes sociales, lleva cinco días sin aparecer por ninguna parte. Fernando Alonso ni siquiera ha movido ficha para felicitar al Real Madrid por la Decimoquinta Champions mostrando un perfil bajo que ha hecho que muchos aficionados se hagan preguntas.

Pese a que el tiempo ha dado la razón al asturiano viendo el despido de Esteban Ocon de la escudería Alpine, no es menos cierto que la velocidad con la que Fernando Alonso se aseguró continuar en Aston Martin de cara a las próximas temporadas le ha dejado sin margen para poder pensar que quizá se haya precipitado en su decisión.

Su actual equipo no ha hecho más que perder rendimiento desde que al inicio de la pretemporada de 2023 sorprendió a propios y extraños con un monoplaza tan competitivo que se situaba como el segundo mejor de la parrilla. Ese regalo lo materializó Fernando Alonso accediendo sistemáticamente al podio hasta que el resto mejoró y Aston Martin empezó también a tocar la configuración de su coche sin encontrar la tecla.

Fernando Alonso, al límite

El asturiano se encuentra ahora en una disyuntiva desconocida con la escudería verde tras no puntuar ni acceder a la Q3 en las últimas dos carreras surgiendo que Fernando Alonso habría regresado a los oscuros tiempo de Alpine. El Gran Premio de Canadá de este fin de semana será, qué duda cabe, una enorme prueba para conocer el devenir futuro del asturiano.

Los principales monoplazas de la parrilla ya han sido entregados en las últimas semanas con Sergio Pérez renovando con Red Bull o Nico Hülkenberg firmando por Sauber. Sólo queda saber qué sucederá con un Carlos Sainz que no tiene muchas puertas abiertas.

Los más críticos no han tardado en dejar caer que el asturiano ha podido bajar en su rendimiento fruto de la edad, pero nada más lejos de la realidad. Tanto Ímola como Mónaco eran trazados donde un mínimo fallo penalizaba y dónde adelantar era prácticamente una misión imposible. En Canadá, en caso de fallar, Fernando Alonso deberá poder remontar el vuelo en un circuito que conoce a la perfección y en el que ha ganado carreras.

El piloto de Aston Martin, que la temporada pasada terminó segundo en esta carrera, ha pasado de soñar con la victoria número 33 a pensar que puntuar es un éxito. El bueno de Fernando tiene para aferrarse al clavo ardiendo de su antigua escudería McLaren. El equipo inglés fue un desastre la pasada temporada hasta el mes de julio y ahora tutea a los intocables Red Bull.

Fernando Alonso sabe que la inversión realizada por su actual equipo para mejorar está fuera de toda duda, pero falta una figura que sea capaz de ensamblar todas las piezas y montar un coche competitivo. El equipo ha perdido el rumbo entre tantas piezas, promesas incumplidas y falta de tiempo para desarrollar un Aston Martin que ahora mismo está empezando a ir a la deriva.

Lo último en Deportes

Últimas noticias