Fichará por Alpine

Briatore abandona a Fernando Alonso en su regreso a la Fórmula 1

El italiano a sus 74 años asumirá el rol de supervisor especial en la escudería francesa

Alonso Briatore
Fernando Alonso y Flavio Briatore. (Europa Press)
Kike Sáez

Disparidad de opiniones con el último movimiento que volvería a agitar la Fórmula 1. Se trata de Flavio Briatore, el jefe de Fernando Alonso durante su etapa triunfal de bicampeón del mundo en Renault, que según apuntan desde Italia lo tendría hecho para regresar a la escudería francesa, ahora llamada Alpine y mucho más baja en rendimiento que hace casi dos décadas cuando él estaba al mando.

Fue en 2005 y 2006 cuando el asturiano ganó dos títulos de manera consecutiva a las órdenes de un Briatore erigido como uno de los directores de carrera más potentes de la parrilla. Los años fueron pasando y el italiano fue adquiriendo otro rol, más como asesor del ahora piloto de Aston Martin que como cabecilla de un equipo. De hecho, el propio Alonso siempre ha afirmado que es su mano derecha y con quien debate todas sus decisiones.

Lo que quizá no esperaba es que ahora Briatore estuviera a un paso de volver a la casa Renault y en concreto a Alpine, donde Alonso pasó un calvario durante los años 2021 y 2022. Primero por tener en sus manos un monoplaza anticompetitivo y muy lejano al que le prometieron en su regreso a la F1 y segundo por un ostracismo incomprensible respecto a su compañero de garaje, Esteban Ocon.

Este miércoles el diario italiano Corriere della Sera dinamitaba el mundo del deporte automovilístico informando de que la vuelta de Briatore a la F1 era inminente tras una llamada del presidente de Renault, Luca de Meo, en la que le habría convencido para unirse a un proyecto que atraviesa una época muy mala en cuanto a resultados. El italiano, a sus 74 años, llegaría para actuar como supervisor especial del equipo, por lo que Ocon y Pierre Gasly contarán con el respaldo de un antiguo ganador.

Alonso y los encuentros de Briatore con Toto Wolff

De esta forma, los caminos de Alonso y Briatore se separan temporalmente después de un mercado de fichajes en el que el italiano tuvo varios encuentros con Toto Wolff, jefe de Mercedes, en plena etapa de incertidumbre con el futuro del asturiano. Finalmente, este acabó renovando por Aston Martin y todas esas reuniones quedaron en eso, simples conversaciones.

Hay que recordar que Briatore lleva sin ejercer desde 2009, un año más tarde de que la FIA le expulsara del campeonato por el famoso accidente de Nelson Piquet, conocido como crashgate, por el que se le acusaba de haber influenciado en una victoria de Alonso en el Gran Premio de Singapur 2008. A día de hoy, con una parrilla que ha cambiado tanto respecto a la de esos años, el italiano vuelve al Gran Circo como salvavidas de un equipo hundido en las profundidades de la clasificación.

En el presente Mundial son novenos en constructores y sólo han sido capaces de sumar dos puntos, uno Gasly en Mónaco y otro Ocon en Miami. Una situación radicalmente distinta a la que se vivía con Alonso, en la que al menos consiguieron quedar quintos y cuartos en la tabla. Habrá que esperar hasta este fichaje se haga oficial y también a que llegue el GP de Canadá la semana que viene para conocer la reacción de Alonso al mismo.

Alpine va a por Newey

Pero Alpine no se quiere quedar ahí. Después de contratar a David Sánchez, ingeniero de origen español, hace apenas un mes, y tener a punto a Briatore, los franceses se quieren lanzar al mercado a por la mente más brillante de la F1 hoy en día, la de Adrian Newey, cuya marcha anunciada de Red Bull en 2025 le ponen en el primer lugar del escaparate en el mercado, incluso por delante de algunos pilotos de los muchos que quedan libres.

Lo último en Deportes

Últimas noticias