La explicación a la inesperada derrota de Alcaraz en París: «La pista es muy lenta»
Alcaraz cayó ante Cameron Norrie en su debut en el Masters 1.000 de París
El murciano achacó su derrota a que la pista era "más lento que la tierra"
Alcaraz cae en la encerrona de Norrie y se despide a las primeras de cambio de París

Carlos Alcaraz acabó desesperado en París tras su derrota ante Cameron Norrie. El tenista español no consiguió adaptarse a las condiciones de una pista extremadamente lenta y cedió en su estreno en el Masters 1.000 de París. A pesar de que empezó ganando el primer set, el número uno del mundo terminó perdiendo en tres mangas frente al británico.
Durante el partido se vio al murciano hablar con Juan Carlos Ferrero, su entrenador, despotricando de lo lenta que era la pista: «¡Esto es más lento que Montecarlo! Es más lento que la tierra», le decía Alcaraz. El campeón del US Open y Roland Garros no encontraba la manera de darle la vuelta a la situación: «No siento nada la pelota, cero. No puedo jugar aquí, no puedo, imposible. Lo único que me salva es el servicio, estoy haciendo todo mal».
Ferrero intentaba tranquilizarle, pero Carlos estaba desesperado. Al final, el español terminó perdiendo en su debut y podría perder el número uno del mundo si Sinner gana el torneo. El de El Palmar aseguró estar «muy decepcionado» tras un partido donde cometió «muchos errores», y lamentó volver a tropezar en un torneo al que este año llegaba «bien» a nivel físico y mental.
🇪🇸 «Je ne sens rien. Zéro ! C’est pire que Monte-Carlo. La seule chose qui me sauve, c’est le service. Je fais tout de travers.» Alcaraz
🇪🇸 «Tout ?»Regarde ce que tu fais bien, corrige le reste» Ferrero
Norrie peut-il le battre ?
pic.twitter.com/cj6T9dmLkH— TennisTemple (@tennistemple) October 28, 2025
«No me sentí bien hoy, cometí muchos errores, no sentí en ningún momento la pelota y creo que Norrie también jugó un tenis excelente e hizo un partido sólido, creo que esa fue la clave», apuntó Alcaraz en rueda de prensa tras su derrota.
El murciano recalcó que se había sentido «genial, increíble» durante los entrenamientos en los días previos en movimiento «por la pista» y «golpeando la pelota». «Tenía todas las ideas claras, todos los objetivos claros, pero incluso en el primer set, después de ganar, sentí que podía hacer mucho más de lo que hice. En el segundo intenté mejorar, pero fue todo lo contrario y me sentí aún peor», subrayó.
Alcaraz elogia a Norrie
«Creo que también debo reconocer el mérito de ‘Cam’ (Norrie) porque creo que no me dejó mantenerme ni volver al partido. Tuve pocos puntos de rotura, lo que diría que podría haberme sido muy útil, y no los tuve por culpa de errores fáciles. Estoy muy decepcionado con mi nivel de hoy», admitió.
El número uno del mundo, que sufrió una nueva tempranera eliminación en este Masters 1.000, reiteró que llegó «muy bien» y con «mucha energía» al evento. «Pensaba que podría lograr buenos resultados porque he estado jugando un tenis realmente bueno. Este es mi mejor año en cuanto a jugar al final de la temporada y me siento genial», apuntó.
«Otros años me siento agotado, mental y físicamente, pero este año me siento bien. Me salté Shanghái y he estado en casa muchos días para poder disfrutar y relajarme, ayudar a cargar a la batería, así que no sé qué pasó. Este es un torneo en el que, sí, me cuesta mucho jugar bien, pero lo resolveré y seguro que terminaré jugando un gran tenis aquí», sentenció al respecto.
Ahora, Alcaraz intentará prepararse «lo mejor posible» para lo que resta de temporada, con las Finales de la ATP y la Final a 8 de la Copa Davis, «torneos muy importantes». «Ahora mismo sólo quiero volver a casa y ver qué hago. Pero, por supuesto, voy a entrenar y prepararme, y obviamente intentaré que esto no vuelva a ocurrir», remarcó.
Finalmente, no ocultó que tiene «pocos» torneos en los que se haya sentido tan mal golpeando la pelota. «Este año seguro que no, pero no lo sé. Uno de los años pasados, seguro. No recuerdo ahora mismo contra quién perdí el año pasado, pero creo que una derrota del año pasado fue sin sentir nada. Probablemente, Miami, pero fue más por el físico, no por golpear la pelota, así que fue un poco diferente», zanjó.