Los clubes toman medidas de prevención, se suspenden eventos deportivos o se cierran al público

El coronavirus pone en jaque el deporte mundial

El COVID-19 se ha convertido en una seria amenaza para el deporte mundial. Competiciones suspendidas, eventos en el aire y obligación de cerrar al público algunos partidos son algunas de las consecuencias de la rápida propagación del coronavirus

Última hora del coronavirus, en directo

El coronavirus pone en jaque el deporte mundial

La rápida propagación del coronavirus ha puesto en vilo al deporte mundial. Eventos deportivos suspendidos, partidos sin público, medidas de prevención por parte de clubes de fútbol y la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de Tokio, los dos eventos más destacados en la agenda deportiva del año, pendientes de cómo evoluciona la situación para actuar en caso necesario. El COVID-19 ha puesto en jaque al deporte mundial.

Es el tema del momento y parece que nos va a acompañar durante un tiempo. El coronavirus se ha convertido en el protagonista de este 2020 y es una seria amenaza para los diferentes eventos deportivos del año. El objetivo es atajar la propagación del virus y de ahí que se haya hecho necesario suspender citas como el GP de China de Fórmula 1 o cerrar al público partidos como el Inter – Ludogorets de la Europa League o el clásico italiano de este fin de semana.

El último evento deportivo que se ha visto afectado directamente por el coronavirus ha sido el Tour de los Emiratos, en Abu Dhabi. Las dos últimas etapas han sido suspendidas al conocerse dos casos positivos de coronavirus dentro del staff de uno de los equipos participantes. Tanto los ciclistas, como resto de personal de los equipos y la prensa permanecen encerrados en dos hoteles a la espera de pasar los análisis que determinen si hay más positivos.

Los clubes de fútbol se blindan

La psicosis ante un posible contagio de coronavirus se ha instalado también en los equipos de fúbol. Valencia y Betis han suspendido todo tipo de actos no deportivos como las ruedas de prensa; el Arsenal someterá a los periodistas a un cuestionario para prohibir su acceso a la rueda de prensa en caso de síntomas y equipos como el Barcelona también han recibido una charla informativa sobre el tema. El Newcastle ha prohibido a sus jugadores darse la mano para saludarse…

Además, el contagio de un futbolista de la Serie C italiana ha llevado a la Juventus a apartar al filial de entrenar con el primer equipo ya que el mismo se enfrentó el pasado domingo al Pianese, donde juega el futbolista que ha dado positivo en el test de coronavirus.

Estadios vacíos y jornadas suspendidas

El Juventus – Inter de Milán de este fin de semana se jugará a puerta vacía, como otros cinco partidos de la Serie A. En Suiza, la federación ha suspendido todos los partidos de la 24ª jornada de la SuperLiga como medida de prevención ante el creciente número de contagios en Europa.

El inicio de la Fórmula 1, en vilo

La nueva temporada de la Fórmula 1 debería arrancar el próximo 15 de marzo, con el GP de Australia, pero en este momento se estudia si conviene retrasar el inicio del campeonato. De momento, Chase Carey, presidente ejecutivo de la F1, asegura que las tres carreras iniciales “siguen adelante”, pero son muchas las voces que sugieren la pertinencia de suspender las carreras de Australia, Bahréin y Vietnam para evitar más contagios y arrancar con el GP de Holanda, en mayo. El que sí se ha suspendido es el GP de China, que se iba a disputar en abril, y que aún no tiene nueva fecha.

La Euro y los JJOO, amenazados

Aún queda tiempo y se confía en que para entonces la situación esté  controlada, pero por lo que pueda ocurrir, las dos grandes citas deportivas del año -Eurocopa y Juegos Olímpicos- no pierden de vista lo que sucede con el coronavirus. La UEFA asegura que «está en contacto con las autoridades internacionales y locales relevantes sobre el coronavirus y su desarrollo» y confían en que la celebración de la Eurocopa, en 12 países diferentes, se podrá celebrar según lo previsto.  Por su parte, el COI se ha dado un margen de tres meses para tomar una decisión sobre si mantiene los Juegos Olímpicos en la capital japonesa.

Lo último en Deportes

Últimas noticias