El Barcelona vuelve a enfadarse con Ter Stegen por firmar el comunicado de AFE
El Barcelona cree que Ter Stegen no tendría que haber firmado ese comunicado
Los 20 capitanes de Primera tomaron la misma decisión juntos
Los jugadores de la Liga se rebelan contra Tebas: «El fútbol español lo tenemos que defender nosotros»


El Barcelona ha vuelto a enfadarse con Ter Stegen después del tremendo tira y afloja que han vivido durante este verano. El capitán del equipo culé estuvo presente en la reunión de los capitanes de Primera División con AFE donde se negaron a jugar en Miami si no se les explica el plan del proyecto y no hay transparencia con este tipo de cosas. El club blaugrana piensa que su capitán no debería haber estado presente en esta reunión.
En el Barcelona hay malestar con Ter Stegen después de que el primer capitán culé firmase el comunicado de AFE junto al resto de capitanes de Primera División posicionándose en contra del partido que la Liga quiere llevar a Miami en diciembre entre Villarreal y Barcelona.
Informa RAC1 que el Barcelona vuelve a estar enfadado con Ter Stegen por este motivo. El club blaugrana piensa que su capitán no tendría que haber estado presente en la reunión con AFE porque contradice los «intereses de la entidad».
Y es que los capitanes de Barcelona y Villarreal estuvieron presentes el pasado jueves junto a los otros 18 de Primera con AFE en una reunión muy participativa donde los jugadores solicitaron transparencia y que se cuente con ellos. Y es que ninguno de los futbolistas de nuestra Liga, tampoco los implicados, tienen información alguna sobre este partido que la patronal quiere llevar a Estados Unidos.
Un verano de líos entre el Barça y Ter Stegen
El verano que han vivido el Barcelona y Ter Stegen ha sido tremendo. Todo empezó con el fichaje de Joan García, que llegó directamente para ser titular a principios del mercado, y el anuncio de Hansi Flick al portero alemán de que no iba a jugar.
Tras eso, comenzó la pretemporada y Ter Stegen no entrenaba junto a sus compañeros por unas molestias. Poco después se supo que la lesión era más importante de lo que parecía y que el portero germano tendría que pasar por el quirófano. El Barcelona quería vender a su capitán para poder inscribir a Joan, pero era imposible.
Tras no poder venderlo, el Barça necesitaba que la lesión de Ter Stegen fuese de cuatro meses o más para inscribir al guardameta catalán. El alemán realizó un comunicado muy polémico en sus redes sociales dejando claro que su tiempo de baja sería de tres meses y se negó a firmar el informe médico que el club culé necesitaba enviar a la Liga. El Barcelona, incluso, le abrió un expediente y le retiró la capitanía.
Tras todo este jaleo, Barcelona y Ter Stegen hicieron las paces en la víspera del Trofeo Joan Gamper. Le devolvió la capitanía y le cerró el expediente tras aceptar el alemán firmar su informe médico. Eso provocó que la Comisión Médica de la Liga dijese que su tiempo de lesión era de larga duración y Joan García fue así inscrito. Ahora, el partido de Miami vuelve a generar un nuevo conflicto entre estos dos protagonistas.
Temas:
- AFE
- FC Barcelona
- Ter Stegen