Aston Martin da el motivo por el que no puede renunciar a Fernando Alonso: «Es muy valioso…»
El piloto español acaba contrato en 2026 y podría ser su último año
Pero no ha dado ningún síntoma de estar cerca de su fin, todo lo contrario
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026


Fernando Alonso se ha convertido en el gran valor de Aston Martin en los dos últimos años. Cuando el rendimiento del monoplaza verde no le ha acompañado, el piloto español siempre ha dejado grandes actuaciones elevándose a lo más alto posible con un coche lleno de carencias y firmando resultados impensables para la mayoría de participantes del Mundial de Fórmula 1. Tanto en 2024 como 2025 el asturiano ha hecho magia dentro y fuera de la pista, algo que reconoce su jefe, Andy Cowell.
El ingeniero británico, ex de Mercedes, tendrá que comerse la patata caliente de renovar o no a Alonso dentro de más de un año, siempre y cuando no sea el piloto quien decida poner fin a su carrera en la F1, algo que no se puede descartar recordando algunas de sus últimas declaraciones. Mientras tanto, Cowell disfruta de su primera temporada como jefe del equipo Aston Martin junto al español y confía en triunfar de la mano en 2026.
«No solo pilota el coche, lo analiza. Nos reta a pensar de forma diferente. Eso es increíblemente valioso de cara a 2026 y más allá», dijo Cowell, resaltando la faceta que menos se ve de Alonso, pero que cuenta igual o más en una escudería de F1. Fernando acaba contrato el año que viene, el primero con el nuevo reglamento y, en principio, será él quien decida si continuar o no.
Desde luego, si atendemos a las palabras de Cowell parece que en Aston Martin harán todo lo posible para seguir contando con el bicampeón del mundo, aunque el rumor de Max Verstappen va a seguir sonando con fuerza a medida que pase los meses… si Red Bull no lo evita con un subidón en 2026. «Fernando nos ayuda a tomar las decisiones correctas desde el principio, especialmente en cómo configuramos el coche en torno a la nueva unidad de potencia y el paquete aerodinámico», confesó el ingeniero inglés en unas declaraciones recogidas por Motorsport Week.
Alonso cuenta los días para 2026
«El feedback que nos da es detallado, preciso y muy consistente. Como ingeniero, no me queda más que apreciar la forma en que aborda el oficio», aseguró Cowell, que sabe reconocer mejor que nadie el talento de un piloto como Alonso lejos de los circuitos, concretamente en la fábrica de Silverstone, donde dedica horas a la ayuda del desarrollo del monoplaza de 2026.
El español sabe que en seis citas se despedirá de este campeonato aciago de 2025, en el que aún cuenta todavía con un objetivo que conseguir que es meterse en el top 10. Aparecer entre los diez mejores maquillaría una temporada muy difícil marcada por la mala suerte y daría un empujón vital a Aston Martin en su lucha para repetir como quinto clasificado en constructores, lo que a su vez supone una inyección económica mayor.