Trucos

El truco de la experta Pía Nieto para quitar las manchas del colchón: como recién comprado

Truco limpiar colchón
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Mantener el colchón limpio es esencial no es sólo una cuestión de estética, sino también de salud. En él se acumulan sudor, células muertas, polvo, ácaros y, con el tiempo, manchas que pueden parecer imposibles de eliminar. Lo utilizamos a diario, pero pocas veces recordamos que es uno de los objetos del hogar que más mantenimiento necesita. Afortunadamente, la experta Pía Nieto conoce un truco muy sencillo y efectivo para dejar el colchón impecable.

Se trata de una solución casera que permite quitar manchas, olores y suciedad incrustada de todo tipo de colchones. La clave es actuar rápido, evitando que la mancha se adhiera a las capas internas y usar productos adecuados para cada tipo de tejido. Sin embargo, cuando la mancha ya lleva ahí un tiempo, es necesario recurrir a esta fórmula que, según Pía Nieto, deja el colchón «como recién comprado».

El truco definitivo para limpiar el colchón

@piaorganiza Cómo quitar manchas del colchón? Como limpiar el colchón? 👉Anota está fórmula de limpieza para todo tipo de colchones, taoicerias y alfombras: 2 l de agua 3 cucharadas de bicarbonato 1/4 vaso de vinagre de limpieza Un chorrito de detergente de los platos. Mueve y haz espuma. Monta tu muñeca de limpieza con una bayeta. Aclara muy bien. Antes aspira todo el colchón para quitar suciedad y posibles ácaros. #limpiarlacasa #comolimpiartucolchon #colchonsucio #colchonmanchas #trucoshogar #hogarorganizado #piaorganiza #cuidadodelhogar #solucionesfaciles #orden #ordenar ♬ Memory Lane – Haley Joelle

Lo que hace especial esta mezcla es que no sólo limpia, sino que también desodoriza y ayuda a «levantar» manchas antiguas sin estropear el colchón. La fórmula es ésta:

  • 2 litros de agua (preferiblemente tibia)
  • 3 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • 1/4 de vaso de vinagre de limpieza
  • Un chorrito de detergente de platos
  • Mezcla todo en un cubo. Luego, agita para generar espuma.

Toma nota de los pasos a seguir:

  1. Antes de aplicar cualquier líquido, es fundamental aspirar toda la superficie para retirar polvo, ácaros y residuos. Utiliza la boquilla pequeña y haz especial hincapié en las costuras y los bordes.
  2. Monta tu «muñeca de limpieza». Se trata de envolver una bayeta o paño de microfibra alrededor de tu mano, formando una especie de guante absorbente. Esto evita empapar el colchón y controla la cantidad de líquido.
  3. Humedece ligeramente la bayeta en la espuma (no en el agua). Frota con movimientos circulares sobre el colchón.
  4. Repite el proceso utilizando agua limpia y otra bayeta, para evitar que los restos de detergente queden atrapados en el tejido.
  5. Deja que el colchón se seque al aire. No uses secador ni fuentes de calor directo, ya que podrían deformar los materiales.

Después de usar la mezcla y con el colchón ya seco, es recomendable espolvorear una capa fina de bicarbonato por toda la superficie. Deja actuar entre dos y ocho horas (mejor toda la noche) y luego aspira. Esto elimina olores, absorbe la humedad residual, deja el colchón más esponjoso y evita la aparición de moho.

Cómo eliminar cada tipo de mancha

Aunque el truco de limpieza de Pía Nieto es muy eficaz para la mayoría de las manchas del colchón, hay casos en los que conviene aplicar un método adicional.

En el caso de las manchas de sudor, lo primero es aplicar la fórmula casera para desinfectar y eliminar la mayor parte del cerco. Si después quedan restos amarillentos, prepara una pasta espesa mezclando bicarbonato con unas gotas de agua oxigenada.

Las manchas de sangre requieren un cuidado especial. Nunca se debe usar agua caliente, ya que fija la proteína y hace la mancha más difícil de eliminar. Lo ideal es aplicar agua fría junto con una pequeña cantidad de detergente y agua oxigenada. Frota suavemente con un paño y repite el proceso hasta que la mancha desaparezca por completo.

Las manchas de orina, especialmente las de niños o mascotas, deben tratarse primero absorbiendo el exceso de líquido con papel absorbente. Después, aplica la mezcla casera, pero añadiendo una cucharadita de agua oxigenada para potenciar su efecto desinfectante y neutralizar olores.

Errores a evitar

Para lograr una limpieza realmente efectiva del colchón no basta con aplicar este truco: también es fundamental evitar ciertos errores que pueden dañarlo o generar problemas a largo plazo. Uno de los fallos más comunes es empaparlo en exceso. Los colchones están fabricados con materiales absorbentes que tardan días en secar; si quedan húmedos, pueden desarrollar moho y malos olores.

Otro error frecuente es usar amoniaco puro, un producto demasiado agresivo que puede deteriorar la tela o incluso decolorarla. Del mismo modo, es importante evitar el cloro, ya que blanquea las fibras, debilita los tejidos y deja un olor fuerte difícil de eliminar. Además, nunca se debe aplicar vapor sobre colchones viscoelásticos, ya que el calor directo altera la estructura del material, afectando a su firmeza y durabilidad.

En resumen, dormir bien no sólo depende de un buen colchón, sino también de su mantenimiento. Un colchón sucio o con manchas acumula bacterias, polvo y ácaros que afectan a la calidad del sueño.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias