Cortylandia

Cortylandia 2025 en Madrid: fechas, horarios de pases y cómo llegar

Cortylandia
Blanca Espada

Cada noviembre, el centro de Madrid empieza a transformarse poco a poco, pero hay un momento que marca de verdad el arranque navideño: cuando se encienden las luces y vuelve Cortylandia. Para muchos madrileños (y para quienes vienen sólo a verlo) este espectáculo es casi un ritual. Algo que se repite año tras año, que suena a infancia y que convierte la fachada del edificio de Preciados de El Corte Inglés en un pequeño universo animado donde todo se mueve, canta y parpadea al mismo tiempo.

Aunque el montaje ha ido cambiando, y cada temporada trae una nueva historia o un decorado distinto, la esencia es la misma desde 1979: figuras animatrónicas, música que se queda en la memoria y una plaza entera llena de niños esperando a que suene la canción. Solo en 2020, en plena pandemia, faltó a la cita. Por lo demás, ha estado siempre ahí. Y en 2025 regresa de nuevo, con la expectación habitual y con un detalle que ya empieza a comentarse: la instalación podría llamarse Cortylandia Express, una propuesta inspirada en el tren que atraviesa Finlandia rumbo a la ciudad de Papá Noel. A falta de confirmación formal, la idea ha despertado curiosidad y ganas de volver a verlo en marcha. Este año, como siempre, la fachada que da a la calle Maestro Victoria (la que une Callao con Preciados) será el escenario. Es la misma de siempre, la que miles de madrileños identifican incluso sin mirar. Y aunque el fondo cambia cada temporada, el ambiente vuelve a ser el mismo: padres e hijos disfrutando de un espectáculo que nadie se quiere perder y del que te ofrecemos ahora todos los detalles.

Cuándo empieza Cortylandia 2025

La fecha ya está clara: el sábado 22 de noviembre será el día en que Cortylandia vuelva a encenderse. Coincidirá, como es habitual, con el alumbrado navideño de Madrid, un día que siempre mueve a muchísima gente en el centro. Ese primer sábado suele concentrar una cantidad enorme de visitantes, así que es normal encontrar cierta aglomeración, sobre todo por la tarde.

A partir de ese momento, el espectáculo continuará todos los días hasta el 5 de enero de 2026, último día en el que se puede ver. Es una duración amplia, prácticamente mes y medio, que permite que tanto quienes viven en Madrid como quienes viajan en diciembre puedan acercarse sin prisas. Como referencia, los días 25 de diciembre y 1 de enero no habrá pases, algo que se repite cada año.

El calendario, por tanto, queda así: del 22 de noviembre de 2025 al 5 de enero de 2026, en el mismo punto de siempre y con los pases habituales que repasamos a continuación.

Horarios de Cortylandia 2025

El Corte Inglés aún no ha publicado el cuadro final con los horarios oficiales, pero todo indica que serán idénticos a los de años anteriores. Cada pase dura aproximadamente 15 minutos, suficiente para ver la historia completa y disfrutar del montaje desde el principio hasta el final.

Los horarios previstos son los siguientes:

De lunes a domingo:

  • 12:00, 13:00 y 14:00
  • 17:00, 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00

Días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero:

  • 12:00, 13:00 y 14:00
  • 17:00, 18:00 y 19:00

Días 25 de diciembre y 1 de enero:

  • Cerrado.

La franja que suele atraer a más público es la de tarde, especialmente las 18:00 y las 19:00. Es el momento en el que más familias se acercan al centro para caminar, ver las luces y aprovechar para hacer alguna compra. Los fines de semana, y sobre todo los días más próximos a Navidad, es habitual que haya bastante gente, así que conviene no esperar al último minuto para situarse frente al escenario.

Dónde ver el espectáculo de Cortylandia 2025

El lugar es el de siempre: la fachada del Edificio de Preciados de El Corte Inglés, cuya dirección es la de Calle Preciados, 3. Aunque el montaje puede verse desde distintos ángulos, el mejor punto de todos es el tramo peatonal que une Callao con Puerta del Sol, justo frente a la fachada decorada.

Llegar hasta allí en coche no es la mejor idea, sobre todo en fechas navideñas. El tráfico en la zona suele estar restringido o directamente saturado. Por eso, lo más recomendable es optar por transporte público, que es rápido, cómodo y evita problemas de acceso.

Las opciones más cercanas son:

  • Metro: Callao: líneas 3 y 5 / Sol: líneas 1, 2 y 3
  • Autobús EMT: Líneas 1, 2, 3, 46, 50, 51, 74, 146, 147 y 148
  • Cercanías Renfe: Estación Sol (líneas C-3 y C-4)

Con estas conexiones, prácticamente cualquier punto de la ciudad tiene un enlace directo o muy sencillo hasta la zona de Preciados. Además, en Navidad es normal que se refuercen frecuencias, por lo que lo habitual es llegar sin demasiada espera.

Hasta cuándo está Cortylandia

El espectáculo se podrá ver hasta el 5 de enero de 2026, justo antes de la noche más esperada por los niños. Es un día de muchísima afluencia, sobre todo en los pases de la tarde, cuando muchas familias aprovechan para despedirse del montaje antes de la Cabalgata de Reyes. En ese tramo final, la zona suele estar más concurrida que nunca, así que conviene calcular que pueda haber más gente de lo habitual.

Lo último en España

Últimas noticias