Trama del PSOE

Soraya Rodríguez: «Los pagos en metálico de Ferraz no eran normales, yo nunca cobré en sobres»

«No he conocido en Ferraz ni coche blindado con dinero en efectivo, ni baile de subida y bajada de sobres»

Vea aquí la entrevista completa a Soraya Rodríguez, ex dirigente del PSOE

Soraya Rodríguez: «Los pagos en metálico de Ferraz no eran normales, yo nunca cobré en sobres»
Soraya Rodríguez: «Los pagos en metálico de Ferraz no eran normales, yo nunca cobré en sobres»
Esther Jaén

La que fuera miembro en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE previa a la llegada de Pedro Sánchez a la Secretaría General del PSOE, Soraya Rodríguez, saca sus conclusiones sobre los manejos de dinero en metálico desde que fueron relevados por el sanchismo. Ni como dirigente, ni como portavoz Parlamentaria y mucho menos como miembro del Gobierno (fue secretaria de estado de Cooperación en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero) cobró sobres, jamás vio llegar a Ferraz coches blindados con dinero y cree que todos esos manejos de dinero son un «escándalo» que, de forma incomprensible, Pedro Sánchez y su entorno quieren vender como «normales».

PREGUNTA.- En primer lugar, desde el punto de los gastos ministeriales, usted fue miembro del Gobierno ¿Viajaba con esos anticipos de caja que el ministro Óscar Puente dice que son lo habitual en su ministerio? El otro día vimos al ministro Puente, con un sobre y sus anticipos de caja. ¿Usted lo vivió así?

RESPUESTA.- No, la verdad es que nunca. No puedo entender cómo se está diciendo por parte del Partido Socialista, de ministros, de dirigentes del partido, que lo de los sobres es lo normal. Lo de cobrar en metálico y en sobres no es lo normal. No sé si será ilegal, pero no es la situación normal y regular que se ha vivido en el PSOE  durante mucho tiempo. Vi un vídeo que rozaba lo patético del ministro Óscar Puente, con un sobrecito marrón, montado en un avión, contando billetitos y metiendo facturitas. He sido secretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores. He viajado mucho, por supuesto, y nunca he ido con un sobre de esas características, ni con ningún otro. De los gastos de un viaje oficial, indudablemente, se encarga el propio Ministerio. Y si alguien tiene que llevar dinero en metálico, aunque yo creo la mayoría de los pagos en el Ministerio de Asuntos Exteriores es a través de tarjeta de crédito, porque es lo único que garantiza la trazabilidad del gasto de forma clara y específica, lo haría mi equipo, mi jefa de Gabinete, que, indudablemente, era una funcionaria del Ministerio. Esto es lo normal, no lo que nos dijo Puente de un ministerio. Mucho menos lo del partido.

P.- Sobre esos gastos del PSOE, usted se iría algún día a comer con periodistas, por ejemplo. ¿Cómo lo hacían? ¿Usted adelantaba el dinero y luego presentaba una factura?  ¿Se le daba el importe adelantado en un sobre con dinero en metálico o había otra fórmula en la época de Rubalcaba?

R.- Yo no he cobrado en sobres ni en el partido ni en el Grupo Parlamentario Socialista del que fui portavoz. No he cobrado en sobres. Que quede claro. Pertenezco a un viejo PSOE, como se llama ahora al nuevo y el viejo PSOE, donde los cargos, en la Ejecutiva federal, teníamos un principio que era cargar con lo mínimo de gastos al partido y contribuir lo máximo en las cuotas del partido. El PSOE, cuando fui diputada nacional, tenía mi cuenta bancaria y me ingresaba la nómina del grupo parlamentario y, como puede comprobar, ahí me ingresaba, si tenía que hacerlo, algún tipo de contraprestación de gasto. Lo que yo puedo decir ahora, porque no lo recuerdo todo, es que las comidas, si eran particulares, aunque fueran allí en Madrid, te las pagabas tú. Y si ibas a una comida de la ejecutiva con periodistas, o con algún sector en el que tú estabas trabajando, se solía reservar en un par de restaurantes donde el partido tenía cuenta. Tú simplemente firmabas la factura, se reservaba por tu secretaría, se firmaba la factura, que se mandaba directamente a los responsables del pago de este tipo de cosas. Cuando te movías para un acto del partido pasaba exactamente lo mismo. No pasabas kilometraje, porque si ibas en coche te llevaba uno del partido. Había chóferes que te llevaban y te traían. Si era en avión o en tren, el partido, tu secretaria, te sacaba el billete y, normalmente, cuando ibas a un acto del partido, estaba organizado, comías e indudablemente no sabías quién lo pagaba: lo podía pagar Ferraz, porque había organizado el acto, o la Federación en esa Comunidad Autónoma. ¿Quién pagaba esa comida? ¿Para quién iba? Era algo ajeno a la agenda de trabajo. Lo normal era esto.

P.- Imagínese que en su época se hubiera visto, como se ha visto en esta época de José Luis Ábalos, que había gastos de comidas en un mes por 4.000 €. ¿Qué hubieran pensado?

R.- ¡Un escándalo, un escándalo…! Lo hubiera pasado una vez, pero no lo hubiera pasado dos. ¿Usted también conoce Ferraz? Un poco, como periodista. No es una multinacional, es una organización pequeña. Sabemos quiénes están en cada planta. El secretario general suele saber en qué planta está el administrador. Lo digo porque me sorprendió cuando Pedro Sánchez dijo en el Senado que no sabía muy bien dónde estaba el despacho del gerente. Yo creo que eso es mentira, porque en Ferraz todo el mundo se conoce, saben en qué planta están y lo que hacen. Por lo tanto, pasar una factura de 4.000 € en comidas, en el viejo PSOE, era un escándalo de grandes dimensiones. Lo hubiera pasado una vez, pero no lo hubiera pasado dos, siendo el secretario general Alfredo Pérez Rubalcaba, que era exagerado en su austeridad. Lo que pasaba allí, lo que está pasando o lo que ha pasado allí no sé si es irregular, pero no es normal, no es normal.

Además, Ábalos, cuando era secretario de organización, era ministro de Fomento. Se supone que tenía también unos gastos de representación en el Ministerio, que pasaría  allí. Es absolutamente anormal. Es cierto que las normas internas las pone el secretario de organización y resulta que la Secretaría de Organización del PSOE ha estado en manos de una persona que está a punto de sentarse en el banquillo de los acusados y que está siendo investigado, como es Ábalos, y otro que está en prisión. Me sorprende muchísimo que el PSOE, los actuales dirigentes, digan que esto es normal. ¡Hombre, normal…! Cuando has tenido a dos personas con las gravísimas acusaciones de presuntas irregularidades de organización criminal que pesan sobre su cabeza, no lo es. Al menos, deberían tener alguna duda. Y en vez de hacer esos vídeos patéticos diciendo que es normal cobrar en sobres, deberían estar absolutamente dispuestos a colaborar para llegar hasta el fondo de lo que pudieron hacer estos dos personajes en la dirección del PSOE.

P.- Insiste usted en que todo lo que estamos viendo no es normal ¿A qué le suena, entonces?

R.- Pues no lo sé. ¿A que me suena? Es que lo reitero yo…

P.- ¿Le suena a financiación irregular? ¿A sobresueldos? ¿A qué le suenan esas cantidades?

R.- En principio, me suena a que estos dos personajes, que son dos presuntos delincuentes, que se está investigando importantes corrupciones en el ámbito en el que ellos trabajaban, han podido estar utilizando la sede de Ferraz para blanquear dinero. Pero, a continuación, no entiendo por qué hay tanto interés en que se nos diga que eso es normal.

Además, quiero decirle una cosa: es absolutamente falso que en el Congreso se pagara también en metálico, porque lo he escuchado en muchas noticias. En el Congreso, te pagan la nómina en tu cuenta bancaria, te pagan los gastos de kilometraje, si los tienes, en tu cuenta bancaria. Lo único que ha habido en el Congreso en metálico ha sido unas dietas que se daban para viajes internacionales o misiones de observación electoral, donde normalmente ibas a sitios, como Uzbekistán, por ejemplo, a hacer una observación electoral. Allí era muy difícil pudieras utilizar tu tarjeta de crédito al llegar. Y se pedían esos anticipos de dieta. Pero Ana Pastor (diputada del PP y presidenta del Congreso entre 2016 y 2019) lo quitó. No sé si lo han vuelto a poner, pero fíjese usted si estaba acotado. Lo que hacen en el Senado, lo desconozco. Nunca he sido senadora, pero en el Congreso lo conozco.

P.- Y ¿no lo cree?

R.- Por favor, es absolutamente mentira. Yo no he conocido en Ferraz una situación en la que llegara un camión, un coche blindado, a depositar dinero en efectivo, para que luego hubiera un baile de subida y bajada de sobres, de unas secretarías a otras. O que una persona que no había efectuado el gasto que fuera, se personará, como era el caso de Koldo, a recibir un dinero o mandaran un motorista. ¡Pero bueno, qué locura es esta! No es que no sea no solo normal. Es anormal, extravagante, contrario a las normas de funcionamiento del PSOE. Y me gustaría que mucha gente como yo, que ha estado en otras ejecutivas y en otros gobiernos anteriores que no son los de Pedro Sánchez, pudieran también decir esto, levantar la voz en nombre de la dignidad del partido al que pertenecieron, al que representaron en un momento determinado.

Lo último en España

Últimas noticias