Jordi Pujol ingresa en el hospital por neumonía días antes de comparecer ante el juez
La Fiscalía pide para el ex presidente de la Generalitat de Cataluña 9 años de cárcel

Jordi Pujol ha ingresado en el hospital por una neumonía días antes de comparecer ante el juez por asociación ilícita y blanqueamiento de capitales, delitos por los que la Fiscalía solicita para él 9 años de cárcel. El ex presidente de la Generalitat de Cataluña, de 95 años, permanece en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona y, en principio, estará en el centro hospitalario cuatro o cinco días.
La Audiencia Nacional debe ahora valorar el estado de Jordi Pujol para decidir en qué términos se produce su comparecencia en la causa abierta contra él y varios miembros de su familia. El juicio al que se enfrenta Pujol por su fortuna oculta arrancará el 24 de noviembre.
Precisamente el pasado viernes, un médico forense de los juzgados de Barcelona examinó al ex presidente para valorar su estado de salud. El informe fue remitido a la Audiencia Nacional, para decidir si puede acudir al juicio en Madrid para estar presente en la sala. La defensa de Pujol solicitó, por razones médicas, que su representado pueda participar en el proceso por videoconferencia desde la ciudad condal. Los informes aportados para ello recogen que Pujol tiene marcadores de Alzheimer en la sangre y una alteración severa de la memoria verbal.
El proceso aborda las irregularidades fiscales y patrimoniales que se atribuyen a la familia Pujol-Ferrusola, con 17 acusados. Más de 254 testigos han sido citados para declarar. La Fiscalía pide al ex presidente 9 años de cárcel y entre 8 y 29 años de prisión para su ex mujer, Mercè Gironès, y sus siete hijos (Jordi, Josep, Oriol, Marta, Mireia, Pere y Oleguer).
Pujol, que fue presidente de la Generalitat de Cataluña entre 1980 y 2003, habría tejido una organización corrupta haciendo uso de su posición «privilegiada de ascendencia política, social y económica catalana durante décadas». Gracias a ello, habría acumulado un «patrimonio desmedido directamente relacionado con percepciones económicas derivadas de actividades corruptas».
Todos los investigados están imputados por delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito continuado de falsificación de documento mercantil, delito de frustración en la ejecución y hasta siete delitos contra la Hacienda Pública. Para garantizar sus posibles responsabilidades civiles por estos últimos, se pidió a Jordi Pujol Ferrusola que depositara 7,5 millones de euros en el juzgado.
Temas:
- Jordi Pujol