Apellidos españoles

Quizás eres noble y no lo sabes: si tienes alguno de estos 9 apellidos podrías descender de la realeza española

Apellidos que podrían ser de la realeza española, cómo saber si mi apellido es de nobles, apellidos típicos de nobles españoles, apellidos reales en España.
Cristóbal Colón ante los Reyes Católicos.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Una buena forma de saber la historia de España es conocer el origen de los apellidos. Por ejemplo, hay algunos que te vinculan directamente con los árabes, pero hay otros que podrían demostrar que tienes sangre azul.

Por increíble que parezca, pese a que no significa que vayan a nombrarte Grande de España, hay nueve apellidos muy típicos que históricamente han estado ligados a títulos nobiliarios y a la realeza española. ¿Quieres saber cuáles son?

Los nueve apellidos españoles que te vinculan con la nobleza nacional

Ya sea por relación directa con la monarquía o por matrimonios ventajosos, hay muchos apellidos que en algún momento han gozado de algún título nobiliario en España y hasta de escudo de armas.

Sin embargo, hay nueve que tradicionalmente asociamos con la Corona española: Castro, Lara, Medina, Cervantes, Mendoza, Enríquez, Guzmán, Velasco y Téllez.

Seguro que te suenan porque todos ellos han estado presentes en momentos clave de la historia del país y en algunos casos incluso fueron protagonistas en la corte.

Por ejemplo, la Casa de Castro fue una de las más influyentes de Galicia durante la Edad Media. El apellido Lara, por su parte, se relaciona con una de las familias más poderosas de Castilla, con fuerte presencia en los reinados de los siglos XII y XIII.

En cuanto a Medina, su origen árabe refleja la diversidad cultural de la península ya que, pese a ello, acabó entrelazándose con linajes nobles castellanos.

El caso de Cervantes es conocido por su relación con el escritor Miguel de Cervantes, pero su raíz está en familias hidalgas con vínculos con la realeza.

En el País Vasco el apellido más relacionado con la nobleza española es Mendoza, que incluso tuvo protagonismo en la corte de los Reyes Católicos. El apellido Enríquez, por otro lado, desciende directamente de un linaje bastardo de Alfonso XI de Castilla, lo que lo conecta de lleno con la Corona.

Guzmán fue apellido de grandes nobles andaluces y castellanos, mientras que Velasco se asocia con la poderosa Casa de los Condestables de Castilla. Finalmente, Téllez procede de un patronímico medieval que se extendió en la nobleza castellana y leonesa.

¿Tener uno de estos apellidos hace que estés relacionado con la nobleza española?

Hoy en día cualquier persona puede tener uno de estos apellidos y no necesariamente tienen una vinculación cercana con una casa noble. ¿Te imaginas a los Castro viniendo de Cuba a reclamar su título?

Sin embargo, si tienes uno de los nueve sí que puedes afirmar que su origen está ligado a la aristocracia y a la Corona. Lo que pasa es que la transmisión de nombres fue diseminándose ya sea por matrimonios, razones administrativas o por segundas ramas familiares.

Esto es lo que explica que ahora haya miles de personas en España e Hispanoamérica que lleven estos apellidos sin tener consciencia de que provienen de grandes reyes, infantas o condes de la península.

Eso sí, de la misma manera que hay apellidos que te hacen 100% catalán; si tienes uno de estos puedes sospechar que tienes un pariente muy, muy lejano que en algún momento se codeó con los protagonistas de los libros de historia.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias