Trucos

Por qué todo el mundo usa un calcetín para secar la ropa más rápido en casa: lo vas a entender fácil

Un calcetín
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Con la llegada de las lluvias y la bajada de las temperaturas, secar la ropa se vuelve muchísimo más complicado: las prendas tardan una eternidad en secarse, desprenden olor a humedad y el ambiente se vuelve más cargado. Ante esta situación, muchos usuarios han empezado a compartir en redes sociales un truco tan sencillo como eficaz: colocar un calcetín lleno de arroz junto al tendedero.

Puede sonar extraño, pero la explicación detrás de su éxito es totalmente lógica. Al reducir la humedad, la ropa se seca más rápido y mantiene su color y suavidad por más tiempo. Asimismo, este truco mejora la calidad del aire y previene la aparición de moho, ácaros y bacterias, logrando un entorno más limpio, seco y saludable, especialmente útil en hogares con niños o personas con problemas respiratorios.

El truco del calcetín con arroz

La idea es tan simple que cuesta creer que funcione. Sólo necesitas un calcetín limpio y un poco de arroz crudo. Llénalo hasta la mitad, haz un nudo en el extremo o ciérralo con una goma elástica, y colócalo cerca del tendedero. El arroz, por su composición, actuará como absorbente natural de humedad; el resultado es sorprendente: la ropa se seca más rápido y el ambiente de la habitación se mantiene más seco y fresco. La explicación está en que el arroz contiene almidones y moléculas higroscópicas que «atrapan» la humedad del aire que la ropa libera al secarse, lo que acelera el proceso.

Para obtener los mejores resultados, sólo hay que seguir estos pasos:

  • Utiliza arroz seco y evita los aromatizados o de cocción rápida, ya que suelen tener tratamientos que reducen su capacidad de absorción.
  • Elige calcetines de algodón, porque permiten que el aire circule y la humedad penetre más fácilmente.
  • Coloca el calcetín a unos centímetros del tendedero, sin que toque la ropa.
  • Si el ambiente es muy húmedo, usa dos o tres calcetines repartidos en distintos puntos de la habitación.
  • Cambia el arroz cada cierto tiempo y guarda los calcetines en un lugar seco cuando no los uses.

Aunque el calcetín con arroz por sí solo ya ayuda bastante, existen algunos métodos adicionales que pueden hacer que el secado sea aún más rápido y eficaz:

  • Ventila la habitación al menos 10 minutos al día. Aunque entre aire frío, el movimiento del aire ayuda a eliminar el vapor acumulado.
  • Tiende las prendas separadas y bien estiradas para que circule el aire entre ellas.
  • Evita tender sobre radiadores o estufas: aunque seca rápido, puede dañar las fibras y aumentar el riesgo de condensación en las paredes.
  • Utiliza perchas o pinzas anchas para que la ropa mantenga su forma y se seque de manera uniforme.

El truco no se limita al secado de la ropa. Puedes usar calcetines con arroz en armarios, cajones o zapateros para evitar el olor a cerrado. En estos espacios, donde la ventilación es escasa, el arroz actúa como un «deshumidificador» natural, manteniendo la ropa y los zapatos frescos durante más tiempo.

Consejos adicionales para secar en interiores

Si vives en una zona con mucha humedad, secar la ropa puede convertirse en una de las tareas más tediosas del día a día. El aire húmedo impide que el agua de las prendas se evapore con rapidez y, en consecuencia, el proceso se alarga y, en muchos casos, terminan adquiriendo un desagradable olor a humedad. Sin embargo, existen algunos trucos sencillos y eficaces que pueden ayudarte a sobrellevar la temporada de lluvias y lograr que la colada quede perfectamente seca y con buen olor.

  • El primer consejo es centrifugar bien la ropa antes de tenderla. Aunque parezca obvio, un buen centrifugado puede disminuir el tiempo de secado hasta en un 40%.
  • Un error habitual es amontonar la ropa gruesa, como toallas, sudaderas o vaqueros, en el mismo tendedero. Estas prendas tardan mucho más en secarse y, al estar muy juntas, impiden la correcta circulación del aire. Es mejor distribuirlas en distintas cuerdas o tender menos cantidad de ropa cada vez.
  • También es recomendable usar perchas de madera o metal. A diferencia de las de plástico, estos materiales no retienen humedad y facilitan que el aire circule alrededor de la prenda.
  • Por último, coloca una toalla seca debajo del tendedero para que absorba el exceso de agua que pueda gotear. Mantener la zona seca contribuye a un ambiente más saludable y evita que la humedad se acumule en el hogar.

El truco del calcetín con arroz es un ejemplo perfecto de cómo los remedios más sencillos pueden marcar una gran diferencia en el hogar. Así que ya sabes: la próxima vez que la lluvia te impida tender fuera, busca un calcetín viejo, llénalo de arroz y colócalo junto a la ropa húmeda. En pocas horas notarás la diferencia. Tu colada se secará antes y, sobre todo, podrás despedirte del temido olor a humedad.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias