Pueblos

El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic

Pueblo español con las mejores vistas del mundo
Montefrío
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

National Geographic tiene muy claro cuál es el pueblo con las mejores vistas del mundo y está en Andalucía. Puedes descubrir un lugar que impresiona a más de uno y que quizás tengas más cerca de casa de lo que te imaginas. No es casualidad que España sea un punto de encuentro entre aquellos turistas que lleguen a nuestro país en busca de un lugar en el que perderse en estos días en los que necesitamos combinar el paisaje con una imponente gastronomía.

Estamos ante un pueblo que realmente puede acabar convirtiéndose en el lugar de vacaciones perfecto. Un punto de encuentro entre lo que llega a nuestro país y lo que acabaremos buscando quizás fuera de él. Si viajamos por las vistas, este año, no será necesario coger ningún avión, nuestro propio coche con el depósito lleno nos puede llevar a un lugar que realmente impresiona y que quizás nunca habías escuchado. España es un destino vacacional tan completo que nos puede sumergir de lleno en unas vistas de esas que impresionan, toma nota de este pueblo que te dejará en shock, es una auténtica maravilla.

National Geographic dicta sentencia

Estos expertos en viajar no dudan en mostrarnos lo mejor del mundo. Podemos descubrir rincones con encanto que quizás nunca hubiéramos escuchado y lo mejor de todo, lo vamos a hacer de tal forma que iremos viendo llegar una serie de novedades que son esenciales.

Esos puntos del planeta que parece que aparezcan de la nada, ya están visibles, es decir, quizás nunca hayas escuchado determinados nombres, pero su entorno es consciente de ese rincón tan valioso que tenemos a nuestra disposición. Un buen básico que acabará siendo lo que nos acompañe en estos días es un viaje en busca de buenas vistas.

Hay un punto de nuestro país que dispone de unas vistas que han captado la atención de los expertos. Sin duda alguna, ha llegado ese momento de saber en primera persona qué es lo que podemos descubrir de la mano de una serie de detalles que serán claves.

Este tipo de pueblos son la desconexión perfecta después de unos meses de duro trabajo. Toca tener en consideración algunos pasos importantes que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de descubrir las profundidades de una España que tiene todo y más.

Andalucía tiene el pueblo con las mejores vistas posibles

Las mejores vistas posibles las podemos tener en un pueblo que nos queda más cerca de casa de lo que nos imaginaríamos. Está en una comunidad autónoma que se abre a la hospitalidad y nos asegura ese elemento esencial que estamos buscando.

Un ambiente rural con una gastronomía que enamora a medio mundo y unas vistas que no son comparables a nada se ha ganado a pulso el reconocimiento, nada más y nada menos, que de los expertos de National Geographic. Montefrío es el pueblo de Andalucía con unas vistas que dejarán sin habla a más de uno.

Tal y como se presenta este pueblo en su página web: «Montefrío es un pueblo cuyo desarrollo histórico está ligado al arco fronterizo que separaba el Reino de Granada de los territorios de dominio cristiano. Los estudios arqueológicos realizados en el ámbito territorial de Montefrío atestiguan la presencia humana desde tiempos remotos, manteniéndose a lo largo de los siglos a través de diferentes civilizaciones. En el paraje conocido como “Peñas de los Gitanos” han sido encontrados los restos humanos más antiguos que datan del 5300 a.C. Los sepulcros megalíticos de inicios de la Edad del Cobre, el poblado neolítico de los Castillejos, la necrópolis tardorromana o el yacimiento altomedieval del Castellón, son ejemplos de una presencia humana que habitó la zona sin interrupción hasta el siglo X y que hacen del lugar un verdadero paraíso arqueológico. La importancia de este territorio queda atestiguada con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) por el Real Decreto 118/1996, de 26 de Marzo».

Siguiendo con la misma explicación: «La fundación del Montefrío actual se remonta, según LAFUENTE ALCANTARA, a época fenicia. Pero habrá que esperar a su etapa musulmana para que la población empiece a tener relevancia, siendo enclave fronterizo del límite noroccidental del Reino Nazarí de Granada. De esta época se conservan restos de algunas de las numerosas torres atalayas que debieron existir en la zona. La importancia estratégica que tiene en estos momentos la localidad se manifiesta en la construcción de su fortaleza, a mediados del siglo XIV. La toma de Montefrío en 1486 supuso cambios en la villa y el comienzo de un nuevo periplo histórico, tan rico en manifestaciones como los anteriores. La renacentista Iglesia de la Encarnación, o de la “Villa”, trazada por Diego de Siloe, se asentó con audacia en el espacio anteriormente ocupado por la fortaleza musulmana, marcando el inicio de otras obras arquitectónicas de gran envergadura que poco a poco fueron conformando la actual imagen de la localidad. La antigua Ermita de San Sebastián, construida en el siglo XVI; el Antiguo Ayuntamiento ( Actual Casa de los Oficios) , mandado construir por D. Gil Bartolomé a finales del siglo XVI; El antiguo Hospital de San Juan de los Reyes, fundado en el año 1500 gracias a la donación de D. Juan de Carrión, escudero de los Reyes Católicos; el Convento de franciscanos de San Antonio, obra de gran belleza y teatralidad de época Barroca; el actual Ayuntamiento, antigua casa señorial de finales del s. XVIII; el Real Pósito de Grano, erigido en el marco de las reformas Borbónicas; y la original Iglesia redonda de la Encarnación, construida en estilo Neoclásico por Domingo Louis de Monteagudo, son ejemplos de la variedad y grandeza patrimonial del pueblo de Montefrío».

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias