Lugares

Ni al parque ni a la piscina: el mejor lugar para que los mayores de 65 combatan el calor este verano en Madrid

Refugios climáticos, Madrid, lugares, curiosidades
Una piscina de Madrid. Foto: EFE/ J.P. Gandul
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

El verano en Madrid trae consigo un incremento notable de las temperaturas, lo que representa un desafío considerable para sus habitantes, sobre todo para las personas mayores de 65 años, que son más vulnerables a las olas de calor.

Los espacios habituales para buscar alivio, como parques o piscinas no siempre resultan accesibles ni seguros frente a las condiciones extremas de este clima. Ante esta realidad, surge una alternativa cada vez más necesaria: los refugios climáticos.

Qué son los refugios climáticos y por qué son clave en Madrid

Los refugios climáticos son lugares públicos, gratuitos y accesibles que tienen como objetivo brindar protección térmica durante los días de calor intenso.

A diferencia de otros espacios climatizados tradicionales, que suelen estar asociados al consumo, estos refugios funcionan como puntos de encuentro donde el alivio térmico se ofrece sin coste alguno ni condiciones.

En Madrid, varias instituciones culturales y espacios públicos han adoptado el compromiso de ofrecer refugios climáticos. Estos espacios garantizan un ambiente fresco e impulsan la creación de oasis urbanos accesibles, con servicios y actividades que promueven el bienestar de la comunidad.

Refugios climáticos destacados en la capital de España

Uno de los ejemplos más relevantes se encuentra en el corazón de Madrid: el Círculo de Bellas Artes. Este centro cultural ha convertido uno de sus espacios más emblemáticos en un refugio climático. Este lugar está abierto desde julio hasta septiembre, con un horario amplio que va de las 11:00 a las 21:00 horas.

Ofrece aire acondicionado, zonas de descanso y una gran cantidad de plantas que contribuyen a un ambiente relajante y fresco. Además, pone a disposición áreas para trabajar con conexión WiFi, espacios para la meditación y actividades culturales relacionadas con la sostenibilidad y el cambio climático.

Otros lugares que complementan esta red de refugios climáticos incluyen la Fundación Canal, que desde 2022 ofrece zonas climatizadas, agua fresca y espacios de descanso sin costo. El Espacio Cultural Serrería Belga, ubicado en el barrio de las Letras, también brinda acceso gratuito a un ambiente fresco y actividades abiertas para todos.

Por su parte, centros culturales como la Casa del Lector en Matadero cuentan con espacios acondicionados y programación gratuita que incluye opciones para niños y familias, lo que amplía la oferta para quienes buscan refugio durante el calor.

Aunque no se consideran oficialmente refugios climáticos, sitios como CaixaForum Madrid contribuyen al confort térmico gracias a su diseño arquitectónico y jardines verticales, que suavizan el impacto del calor.

De forma similar, Espacio Abierto en La Quinta de los Molinos combina actividades educativas con servicios gratuitos y zonas climatizadas, favoreciendo a las personas vulnerables en los meses de mayor temperatura.

Beneficios esenciales de los refugios climáticos para mayores de 65 años

Los refugios climáticos ofrecen numerosas ventajas que garantizan seguridad, confort y bienestar para las personas más vulnerables al calor. Éstos son algunos de sus beneficios:

  • Acceso gratuito y sin restricciones: no se requiere consumo ni entradas, lo que facilita el uso a personas con movilidad limitada o recursos económicos escasos.
  • Horarios amplios: se puede planificar la visita durante las horas más calurosas, aprovechando la protección que ofrecen.
  • Ambiente saludable y seguro: los espacios cuentan con vegetación, agua potable y sistemas de aire acondicionado constante para garantizar el bienestar físico.
  • Actividades integradoras: talleres, meditaciones, charlas y otras propuestas culturales fomentan la interacción social, el aprendizaje y la relajación, aspectos clave para la salud mental y física de los mayores.

Los refugios climáticos se presentan como una solución humana, eficiente y accesible frente a los peligros que conlleva el calor extremo.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias