Airbnb

La historia de este Airbnb se ha hecho viral: lo que hicieron es de película de miedo

Airbnb
Blanca Espada

Dos conceptos tan vigentes hoy en día como el alquiler de un Airbnb y las criptomonedas, son los protagonistas de una de las historias más curiosas y sorprendentes de cuantas hayan surgido recientemente en las redes sociales. En concreto, TikTok es la plataforma donde una usuaria llamada Ashley explicó lo que ocurrió con un Airbnb que ella misma alquila, y con los huéspedes que en él se alojaron. Y nada tiene que ver con el hecho de que le dejaran el piso destrozado o porque se fueran sin pagar. Sino por hacer algo que tiene mucho que ver con el mercado de las criptomonedas y que provocó el que acabara con una factura de la luz que superaba los 1.500 dólares.

Todo empezó con buen pie. Según explica Ashely en su vídeo, los inquilinos fueron puntuales, amables y dejaron la casa limpia. Incluso le pusieron una valoración de cinco estrellas. Cuando la dueña entró tras su marcha, no encontró nada extraño: los muebles estaban en su sitio, los electrodomésticos funcionando, y el lugar parecía recién ordenado. Ninguna señal de alarma. Sin embargo, todo cambió cuando recibió el correo con la factura de la luz que subía a más de 1.400 euros. Su primera reacción fue pensar que había un error. Llamó a la compañía eléctrica convencida de que el contador había fallado, pero la respuesta fue clara: no había ningún problema técnico. El consumo era real. Fue entonces cuando empezó a atar cabos y decidió revisar las cámaras de seguridad exteriores. Y lo que encontró allí la dejó sin palabras.

La historia de este Airbnb se ha hecho viral

En las grabaciones, la dueña del Airbnb  vio cómo el último día los huéspedes desmontaban una estación de carga improvisada en el jardín para su coche eléctrico. Al principio pensó que ese detalle, por sí solo, ya explicaba parte del gasto, pero lo peor estaba por descubrirse. Después de examinar más datos y hablar con la compañía eléctrica, todo apuntaba a que el consumo no era normal.

Pronto descubrió que, durante tres semanas, la casa se había convertido en algo parecido a un centro de operaciones tecnológicas. Los huéspedes habían instalado diez ordenadores de alto rendimiento que no se apagaron ni un minuto. La conclusión era inevitable: habían usado la vivienda para minar criptomonedas, una actividad que requiere una cantidad descomunal de energía para que las máquinas trabajen sin parar.

Para esta dueña de un piso turístico el problema no sólo estaba en el hecho de que tuviera que asumir el coste de una factura de la luz elevada, sino la sensación de haber sido utilizada como si su casa fuese una fábrica improvisada.

Una confesión surrealista

Pero aquí no acaba la historia, dado que la respuesta que dieron los huéspedes no tiene perdición. Tras intentarlo varias veces, Ashley consiguió contactar con los inquilinos para preguntarles directamente qué había pasado. Ellos admitieron sin rodeos que habían estado minando criptomonedas y, además, le aseguraron que habían obtenido más de 100.000 dólares de beneficio durante su estancia de modo que se ofrecieron a pagarle la factura de la luz.

La propietaria aceptó el pago, pero la experiencia le dejó una mezcla de alivio e indignación. «Todo estaba perfecto en apariencia, pero lo que hicieron con la electricidad fue un abuso total», explicó en TikTok, donde su vídeo superó millones de reproducciones en pocos días. La historia no tardó en despertar todo tipo de reacciones, desde la incredulidad hasta el debate sobre los derechos y deberes en este tipo de plataformas.

Normas más estrictas para protegerse

Después del susto, la propietaria de este Airbnb  no quiso arriesgarse a que algo así volviera a ocurrir. Cambió las reglas de su anuncio en la plataforma e incluyó una cláusula que prohíbe expresamente la minería de criptomonedas en su vivienda. También dejó claro que la instalación de estaciones de carga para coches eléctricos está vetada salvo que se acuerde previamente con ella.

El caso ha abierto un debate entre los propietarios de alojamientos vacacionales. Muchos están empezando a incluir condiciones más específicas sobre el uso de la electricidad y otros recursos, ya que actividades como esta, aunque no dañen físicamente la casa, pueden generar gastos enormes sin que el propietario se dé cuenta hasta que es demasiado tarde.

De este modo, y en definitiva, la historia de Ashley no sólo es viral porque sea curiosa, sino porque deja una lección para todos los que alquilan sus viviendas. Los tiempos cambian, y ahora el riesgo no es solo que un huésped rompa algo o deje la casa hecha un desastre. A veces, el daño llega de formas invisibles, como que se acabe dejando una factura de cualquier suministro que llegue a ser desorbitada. Por ello, más allá de la anécdota, la pregunta que que surge es: ¿hasta dónde deberían llegar las normas para protegerse sin invadir la privacidad de los huéspedes?.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias