Alimentos

Ferran Adrià lo confiesa: este ingrediente no entra en su cocina ni de broma

Ferran Adrià
Ferrán Adrià.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Este ingrediente no entra en su cocina ni de broma, Ferrán Adrià ha hecho su confesión más personal que puede cambiarlo todo. Sin duda alguna estamos ante uno de los grandes cocineros de nuestro país que no duda en compartir sus consejos de una forma extraordinaria. Es un experto en la cocina que sabe muy bien qué alimentos nos van de lujo, por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de detalles que serán los que marcarán la diferencia.

Todos los alimentos que tenemos en nuestro poder son excepcionales, aunque puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Tenemos que apostar por una serie de detalles que acabarán marcando la diferencia. Una característica que puede ser lo que nos acompañe en estos días, una situación que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos haga ver este alimento con otros ojos. Un cocinero profesional debe ser capaz de cocinar con cualquier tipo de alimento que puede convertirse en un auténtico manjar. Hasta el momento, podemos apostar claramente por esto que puede llegar a toda velocidad, en muchos sentidos.

Lo confiesa Ferran Adrià

Ferran Adrià lo confiesa, este cocinero no ha dudado en abrirse en canal para confesarnos directamente qué alimentos le gustan más o menos. En un intento de buscar algunos cambios importantes que puede acabar siendo lo que marque una diferencia destacada.

Todos los alimentos son esenciales en una dieta equilibrada. Con la que podemos redescubrir todo tipo de detalles que van de la mano. En un cambio que puede acabar siendo una diferencia importante. Es destacado cambio de ciclo que puede acabar siendo el que marque una diferencia significativa.

En las recetas españolas, hay ingredientes que no fallan y que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en unas jornadas totalmente diferentes. Es el momento de apostar por una serie de elementos que serán los que marcarán una diferencia importante.

Este cocinero ha dado con una serie de detalles que quizás hasta la fecha no habíamos tenido en consideración. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una serie de elementos que serán los que nos afectarán de lleno. Son tiempos de apostar claramente por algunos elementos que pueden llegar de forma masiva a nuestra cocina.

Este ingrediente no entra en su cocina ni de broma

Ni de broma entra en la cocina de este chef por lo que, habrá llegado el momento de apostar, por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un tipo de detalles que serán claves. Son tiempos de aprovechar al máximo cada sabor y para Ferrán Adrià el pimiento rojo es un suplicio cocinarlo, aunque es un básico de nuestra cocina.

Te proponemos una receta al más puro estilo chef profesional, una combinación de sabores que debes poner en marcha y que seguro que te sacará de más de un apuro de una manera que hasta el momento no habíamos tenido en cuenta. Este plato es una auténtica delicia fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 500 g de pechuga de pollo
  • Sal al gusto
  • Dos cebollas
  • Tres pimientos rojos
  • Tres dientes de ajo
  • Dos zanahorias pequeñas
  • Pimienta al gusto
  • 150 g de queso crema
  • Dos cucharadas de mayonesa
  • 150 g de queso rallado
  • Dos cucharadas de cilantro
  • Una cucharada de salsa de tomate
  • Cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

  1. Lavar y cortar la parte superior de los pimientos. Retirar del interior las semillas y reservar.
  2. Cortar las cebollas en trozos pequeños. Hacer lo mismo con los dientes de ajo y reservar; pelar y rallar las zanahorias. Reservar.
  3. En un bol mezclar el queso crema con las dos cucharadas de mayonesa y el queso rallado. Esta mezcla se usará para hacer un gratinado, más adelante. Tapar con un film plástico y reservar.
  4. Poner a calentar una sartén grande y agregar el aceite de oliva virgen extra. Cortar la pechuga de pollo en dados pequeños y agregar a la sartén. Sofreír ligeramente hasta que empiece a dorarse. Agregar sal y pimienta al gusto y retirar.
  5. Agregar un chorro más de aceite a la sartén y añadir la cebolla y rehogar. Agregar sal y pimienta e incorporar los ajos cortados en pequeños trocitos. Sofreír durante un minuto más y agregar la zanahoria rallada, la cucharada de salsa de tomate y cocinar durante minutos. Retirar del fuego, agregar el cilantro finamente cortado en pequeñas tiras y mezclar con el pollo.
  6. Precalentar el horno durante 15 minutos a 180°C. Rellenar cada uno de los pimientos con la mezcla de pollo, cebolla, y zanahoria. Hay que asegurarse de que los pimientos quedan llenos por dentro. Colocar sobre una bandeja engrasada y meter al horno durante 45 minutos a 180°C.
  7. Terminado este tiempo, cubrir la parte superior de los pimientos rellenos con la mezcla de queso crema y mayonesa. Hornear durante cinco minutos más para gratinar. Retirar y servir.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias