Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
Un anciano elimina nidos de su vivienda y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
Ni se te ocurra aplastar una polilla si te la encuentras en casa: estos son los motivos
Un pescador extremeño captura un ejemplar monstruoso de esta especie invasora
Los expertos en jardinería coinciden: así debes regar los geranios para que rebosen de flores en verano
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España

En la rutina diaria del cuidado del jardín, encontrar un agujero en el suelo suele parecer algo insignificante y común. Sin embargo, en algunas situaciones, ese pequeño orificio puede ser la señal de un visitante inesperado y potencialmente peligroso.
No siempre es obra de topos o insectos, ya que una serpiente podría estar usando ese hueco como refugio seguro. Por eso, es fundamental aprender a reconocer estas señales para proteger tu hogar, evitar riesgos y actuar de manera informada y segura.
Cómo saber si un agujero en tu jardín esconde una serpiente: señales clave
A diferencia de muchos otros animales, las serpientes no excavan sus propios refugios.
Según explicó el experto en fauna Andrew Christopher en declaraciones recogidas por Maison & Travaux, estos reptiles utilizan madrigueras abandonadas por otros seres vivos, como roedores o insectos de gran tamaño. Así, un agujero preexistente puede convertirse en su hogar temporal o permanente.
Para identificar si el orificio podría estar habitado por una serpiente, hay ciertas características que no deben pasarse por alto. Éstas son algunas de las más destacadas:
- Tamaño y forma: suelen tener entre 3 y 5 centímetros de diámetro, y los bordes están bien definidos.
- Ubicación estratégica: es común encontrarlos cerca de piedras, leña apilada o arbustos, zonas que ofrecen protección natural.
- Rastros visibles: la muda de piel, excrementos oscuros con punta blanca o marcas en la tierra son pistas claras.
- Actividad reciente: las serpientes son más activas por la mañana o al atardecer, por lo que observar durante estas horas puede aportar datos clave.
Siempre se recomienda actuar con precaución. Usar guantes y evitar introducir objetos o manos en los agujeros es fundamental para prevenir incidentes.
Por qué las serpientes eligen los jardines como refugio
Los jardines no son elegidos al azar. Estos espacios representan ecosistemas completos que les ofrecen a las serpientes dos recursos fundamentales: alimento y cobijo.
En países como Francia, especies como la culebra de collar (Natrix natrix), aunque no es venenosa, encuentran en los jardines una fuente abundante de presas pequeñas: ranas, ratones, insectos y lagartijas.
A esto se suma la presencia de matorrales, piedras y hojas secas, que proporcionan escondites naturales ideales para descansar y protegerse de depredadores o del calor extremo.
Métodos naturales para mantener a las serpientes alejadas de casa
Aunque algunas serpientes pueden ser beneficiosas para el equilibrio del ecosistema, muchas personas prefieren evitar su proximidad. Existen formas efectivas y no invasivas para disuadirlas. Éstas son algunas de ellas:
- Limpieza del entorno: retirar montones de leña, piedras o vegetación densa reduce drásticamente su interés por el lugar.
- Repelentes naturales: aromas como el del aceite de menta, la canela o el clavo son desagradables para estos reptiles.
- Trampas seguras: en caso necesario, se pueden emplear trampas específicas que permitan capturar a la serpiente sin dañarla.
Ante cualquier duda o situación complicada, lo más sensato es recurrir a especialistas en fauna salvaje. Ellos cuentan con los conocimientos y las herramientas necesarias para garantizar un manejo seguro, tanto para los habitantes del hogar como para este animal.