Oktoberfest, el festival de cerveza más grande del mundo, se celebra anualmente en Munich, Alemania. Este año se celebra el próximo 22 de Septiembre de modo que vamos a explicarte en qué consiste esta fiesta que ha traspasado fronteras.
La fiesta, que dura dos semanas, atrae a más de 6 millones de personas cada año que consumen 5,5 litros de cerveza, 200,000 pares de salchichas de cerdo y 480,000 pollos asados. Pero ¿por qué se celebra?.
El origen del Oktoberfest
El Oktoberfest comenzó en 1810 para celebrar el matrimonio del 12 de octubre del Príncipe heredero bávaro Ludwig con la princesa Teresa The Saxon-Hildburghausen. Los ciudadanos de Munich fueron invitados a participar en las festividades que se llevaron a cabo durante cinco días en los campos frente a las puertas de la ciudad. El evento principal del Oktoberfest original fue una carrera de caballos.
Las celebraciones del aniversario se llevaron a cabo anualmente a partir de entonces de modo que finalmente se hicieron más grandes y más elaboradas. De hecho, durante el segundo año ya se agregó un espectáculo agrícola, mientras que en 1818, se estableció un carrusel y dos columpios para los participantes, además de comenzar a desarrollarse algunas de las tradiciones que de hecho todavía se mantienen en la actualidad, como son las competiciones de escalada de árboles, las carreras de carretones y sacos, los concursos de comida rápida, las carreras de barriles y las persecuciones de gansos. En 1870, los juegos mecánicos se introdujeron y comenzaron a expansionr el festival y en 1908, el festival se jactó de estrenar la primera montaña rusa de Alemania. Luego llegó la gran protagonista de la fiesta ya que cuando la ciudad comenzó a permitir la cerveza en el recinto ferial, comenzaron a surgir puestos de cerveza improvisados, y su número aumentó constantemente hasta que finalmente fueron reemplazados por cervecerías en 1896 que han dado paso a la tradición actual de vivir el Oktoberfest como una fiesta dedicada principalmente a esta bebida.
Durante muchas décadas, el festival se celebró en el mes de Octubre como en su primera celebración, pero debido al tiempo y a otros inconvenientes (a lo largo de 200 años el festival se canceló 24 veces debido a epidemias de cólera y guerra), finalmente se trasladó a finales de Septiembre, dando pistoletazo de salida a 16 días de celebraciones, cerveza y diversión tal y como se conoce este festival en la actualidad que finalizan justamente en el primer domingo de Octubre.
Así, hoy en día el Oktoberfest es, sin duda, una de las atracciones turísticas más grandes y rentables de Múnich. Una fiesta que aporta más de 450 millones de euros a las arcas de la ciudad cada año y no solo eso, ya que este festival tan particular ha dado su nombre a festivales similares en todo el mundo que, al menos en parte, siguen el modelo del Oktoberfest bávaro original. El Oktoberfest más grande celebrado fuera de Alemania tiene lugar cada año en las ciudades gemelas de Kitchener-Waterloo en Canadá, donde reside una gran población étnica alemana. El evento más grande en los Estados Unidos es el Oktoberfest-Zinzinnati en Ohio, que cuenta con medio millón de visitantes cada año. En España, el Oktoberfest también se celebra en ciudades como Madrid y Barcelona.
Puede que para muchos el Oktoberfest sea una «excusa» para celebrar su amor por la cerveza y aunque esta es la gran protagonista, la verdad es que de alguna manera sirve para celebrar una tradición que ya hemos visto que tiene un origen muy distinto. Brindemos entonces este año por ese matrimonio que provocó el nacimiento de la fiesta y ¡a disfrutar!.