Si te gusta ‘Stranger Things’ te encantarán estos tres libros (el último es sorprendente)
Novelas de suspense paranormal
Estamos en plena efervescencia de Stranger Things gracias al estreno de la quinta temporada en Netflix. Si te gusta esta serie de misterio, toques de terror, aventuras, relaciones entre adolescentes, guiños nostálgicos y mundos paralelos las recomendaciones literarias de OKDIARIO de esta semana son para tí. Empezamos por el gran clásico del género: IT de Stephen King. De esta obra magna de más de 1000 páginas bebe ( y mucho) Stranger Things y nunca es tarde para leerla o volver a ella. En segundo lugar tenemos una novela gráfica, bueno, en realidad es una serie. Se trata de Paper Girls de Brian K. Vaughan. Sus treinta volúmenes y son una delicia. Y por último os proponemos El libro de los accidentes de Chuck Wendig: una historia muy oscura que da miedo en ocasiones y que sorprende muchísimo.
‘IT’ de Stephen King

Sinopsis: ¿Quién o qué mutila y mata a los niños de un pequeño pueblo norteamericano? ¿Por qué llega cíclicamente el horror a Derry en forma de un payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso?
Esto es lo que se proponen averiguar los protagonistas de esta novela. Tras veintisiete años de tranquilidad y lejanía, una antigua promesa infantil les hace volver al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Regresan a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los amargó durante su niñez.
Saben que pueden morir, pero son conscientes de que no conocerán la paz hasta que aquella cosa sea destruida para siempre.
El gran referente: ¿Qué decir de IT que no se sepa? Es la obra de la que más ha bebido el terror moderno tanto en literatura como en cine y televisión. Lo que King hace es llevar las aventuras clásicas de Los Cinco (por poner un ejemplo), llenarlas de terror sobrenatural y escenas horripilantes y tocar temas como los abusos sexuales, el racismo, el rechazo social y la búsqueda de la identidad. Una obra de arte en todos los sentidos.
‘Paper Girls’ de Brian K. Vaughan

Sinopsis: Paper Girls cuenta la historia de cuatro niñas de 12 años (Erin, MacKenzie, KJ. y Tiffany), que reparten periódicos en Stony Stream, un suburbio ficticio de Cleveland, Ohio. Durante su reparto de la mañana después de Halloween, la ciudad se ve invadida por una misteriosa fuerza procedente del futuro. Las chicas se ven involucradas sin querer en el conflicto entre dos facciones enfrentadas de viajeros temporales.
La serie comenzó a publicarse el 7 de octubre de 2015 y terminó el 31 de julio de 2019 con su número 30.[] El 11 de julio de 2019 se anunció una adaptación televisiva, la cual fue estrenada el 29 de julio de 2022.
Otro tipo de serie: Si no estás acostumbrado a la novela gráfica te invito a que te acerques a esta serie que, si eres fan de Stranger Things, no vas a olvidar. Los personajes son fabulosos y su evolución a través de cada tomo es maravillosa.
‘El libro de los accidentes’ de Chuck Wendig

Sinopsis: Hace mucho tiempo, Nathan vivía en una casa de campo con un padre maltratador, y nunca le ha contado a su familia lo que ocurrió allí.
Hace mucho tiempo, Maddie era una niña que jugaba a las muñecas en su habitación y vio algo que no tendría que haber visto… Y ahora intenta recordar aquel momento traumático creando unas esculturas inquietantes.
Hace mucho tiempo, algo siniestro y voraz deambulaba por los túneles y las montañas y las minas de carbón de su ciudad natal en la zona rural de Pensilvania.
Ahora, Nate y Maddie Graves están casados y han regresado a ese lugar con su hijo, Oliver.
Y ahora, lo que ocurrió hace mucho tiempo ha empezado a ocurrir otra vez… Y le está ocurriendo a Oliver. Conoce a un chico muy extraño que se convierte en su mejor amigo, un chico con secretos y afinidad por la magia negra.
Esa magia negra los lleva al epicentro de una batalla entre el bien y el mal, un enfrentamiento por conservar el alma de la familia… Y puede que incluso la del mundo entero. Pero la familia Graves tiene un arma secreta: el amor que se profesan los unos a los otros.
Terror adulto: Sí, aquí hay niños pero no son los de Stranger Things. De hecho, quizá esta novela se parezca más a otra famosa serie de Netflix, Dark. Este es un libro inquietante, con muchos giros, que al principio puede despistar pero que va uniendo las piezas para terminar en un final que, en realidad, es un canto a la esperanza y al amor familiar. Es una obra estupenda, escalofriante y emotiva.