LOS CORREOS DE SU ABOGADO SÓLO RECIBIERON BUENAS PALABRAS DE LA ADMINISTRACIÓN

La menor abusada por el marido de Oltra pidió ayuda a la Consejería que ahora quiere quitarle a su hijo

Menor Oltra
Teresa, la joven que fue abusada siendo menor por el ex marido de Mónica Oltra.
Ignacio Martínez

El abogado de la menor abusada por el marido, entonces, de Mónica Oltra puso en enero de este año en conocimiento de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas que entonces dirigía la propia Oltra la situación de desamparo de la niña y solicitó colaboración de la Administración, tanto para ella como para sacar adelante a su bebé. El letrado notificó, vía e mail que la menor esperaba otro vástago y que esa situación -un bebé de 8 meses y otro en camino- le impedía trabajar y, por tanto, ganar un sustento. Todo ello, según han confirmado fuentes próximas al caso. 

Sin embargo, la comunicación entre ambas partes se interrumpió abruptamente después. No hay contacto desde el pasado abril. A día de hoy, Teresa está a menos de una semana de dar a luz a su segundo hijo si es que el parto no se le adelanta y corre riesgo serio de que su otro hijo, de 14 meses de edad, le sea arrebatado por los servicios sociales de la Generalitat Valenciana. Todo ello, según han confirmado fuentes próximas al caso.

El abogado de Teresa se puso en contacto con la Consejería a principios de año con el fin de recabar la ayuda de la Generalitat Valenciana ante el delicado momento que atravesaba la menor, a quien habían echado del hospital de Torrevieja. Además, tenía -y tiene- bloqueada la indemnización de la citada Consejería por los abusos sufridos por el ex marido de Oltra -reclama 240.000 euros- porque la sentencia no era firme. Teresa estaba entonces embarazada de 3 meses y con la imposibilidad del buscar un trabajo ya que esperaba un bebé y debía cuidar a otro.

Ante esa tesitura, la iniciativa del letrado ante la Consejería de Oltra se produjo con la finalidad de buscar soluciones para que su defendida no se viera privada de la custodia de su hijo, que entonces contaba, como se ha dicho, con 8 meses de edad. Para ello, el abogado de la menor inició una comunicación vía correo electrónico con el Gabinete de Oltra y que hoy lo es también de la sustituta de ésta, Aitana Mas, siempre según las mismas fuentes. Y recabó su ayuda para que la menor y su familia pudieran salir adelante.

En su comunicación con la Consejería, el abogado de la menor, siempre según las citadas fuentes, informó a ese organismo de tanto ella como su pareja y el hijo de ambos se encontraban en la localidad valenciana de Catadau y que tenía problemas para conseguir el empadronamiento, lo que es una condición indispensable para lograr cualquier tipo de ayuda.

No obstante, la comunicación entre ambas partes cesó en abril, porque según fuentes próximas al caso, las declaraciones de buenas intenciones de la Consejería no venían supuestamente corroboradas por ningún hecho posterior y la situación ante los servicios sociales, lejos de aclararse se iba complicando. Finalmente, la menor decidió explorar nuevas vías. Actualmente, vive en otro domicilio y otro municipio, sin que hasta la fecha haya podido consumar el empadronamiento, que le daría derecho a solicitar ayudas. Esencialmente, la Renta Valenciana de Inclusión, su principal reclamación.

 

 

Lo último en España

Últimas noticias