HACIENDA

Mazón incrementa la recaudación tras desafiar al infierno fiscal de Sánchez con bajadas de impuestos

Los ingresos de la Generalitat Valenciana por impuestos propios y cedidos se han incrementado un 21,5% de enero a julio

Ruth Merino destaca que es posible reducir el esfuerzo fiscal de las familias y estimular la actividad económica

bajada impuesto recaudación Mazón
Carlos Mazón y la consejera de Hacienda valenciana Ruth Merino.
Ignacio Martínez

El Gobierno valenciano de Carlos Mazón ha fulminado otro mantra que la izquierda ha venido repitiendo en los últimos meses, el de que bajar impuestos reduce la recaudación de las arcas públicas. Muy al contrario, la Generalitat de Mazón ha incrementado la recaudación en los 7 primeros meses de este 2025. Y lo ha hecho tras bajar impuestos a los valencianos. En cifras, los ingresos de la Generalitat Valenciana por impuestos propios y cedidos en los siete primeros meses de este 2025, de enero a julio, se han incrementado un 21,5% respecto a idéntico periodo del año anterior, 2024, hasta alcanzar los 1.433 millones de euros, según los datos aportados por la consellera de Hacienda, Ruth Merino.

La propia consellera ha destacado que las cifras demuestran que es posible reducir el esfuerzo fiscal de las familias y, especialmente, de las rentas medias y bajas, y estimular a la vez la actividad económica. Entre esas medidas de «alivio fiscal selectivo», Ruth Merino ha destacado la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones, así como las deducciones sociales.

Así, mientras el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha aumentado la carga fiscal sobre los españoles nada menos que 96 veces desde 2018, Carlos Mazón, ha adoptado en sólo dos años de mandato 20 medidas, precisamente, para alivio fiscal de los habitantes de la Comunidad Valenciana frente a lo que se conoce como el infierno fiscal de Sánchez. Las últimas, incluidas en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat Valenciana de este mismo año, 2025.

De los tributos que gestiona la Agencia Tributaria Valenciana ATV), el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD) es el que supone un mayor peso. Así, las transmisiones patrimoniales onerosas representan más de la actuación de la ATV, con 928 millones de euros recaudados, lo que significa un incremento del 17,81% frente al mismo period del ejercicio anterior, el de 2024. Y refleja una mayor actividad en el sector inmobiliario y de la construcción.

En cuanto a los Actos Jurídicos Documentados, esencialmente las escrituras notariales, también reflejan un incremento de la actividad, con una recaudación hasta julio de este 2025 de 242 millones de euros. O, lo que es lo mismo, un 28,18% más que el año anterior, cuando se alcanzaron los 189 millones de euros.

En materia de Sucesiones, el ahorro estimado de enero a junio para los contribuyentes ha sido de 78,4 millones de euros, que se suman a los 99,1 de 2024. Es decir, que el ahorro acumulado por la bonificación de este impuesto aprobada por el Ejecutivo de Carlos Mazón alcanza los 177,5 millones de euros.

En cuanto a las Donaciones, destaca la subida del 65,6% en el número de declarantes del impuesto tras la bajada fiscal de Mazón del tributo, que de facto ha quedado suprimido. El incremento de los declarantes de cuota positiva ha sido incluso mayor, hasta alcanzar el 98,5%.

Lo último en España

Últimas noticias