Comunidad Valenciana

La izquierda no se conforma con Mazón y hoy vuelve a manifestarse en la calle: «El problema es el PP»

"El problema no es Mazón, es el PP", asegura la ministra Mónica García

"Se queda el PP con sus mentiras y políticas de muerte", afirma Belarra

Mazón: «La historia sabrá distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona»

Manifestación Mazón
Imagen de una manifestación contra Carlos Mazón. (EP)
Nacho Atanes

La dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana ha provocado la reacción inmediata de la izquierda radical, que desde varios sectores ha confirmado este lunes que no se conforma con el adiós del dirigente del Partido Popular y que «el problema» es la formación dirigida a nivel nacional por Alberto Núñez Feijóo. Una plataforma izquierdista también se ha pronunciado, demostrando que no les vale con la dimisión, y han convocado una manifestación este lunes en Valencia (19:00 horas) bajo el lema «Mazón no ha dimitido, lo hemos hecho caer».

La actual ministra de Sanidad y miembro de Sumar, Mónica García, ha afirmado en un mensaje compartido en las redes sociales que si bien «se va Mazón» y se va «tarde y mal», aún queda «el modelo del PP en el que crecen los mazones». Además de la sumarita, las podemitas Irene Montero e Ione Belarra y el dirigente de Compromís, Joan Baldoví, también han reaccionado criticando al Partido Popular tras ver como Mazón da un paso a un lado.

«El problema no es Mazón, es el PP», ha subrayado García, adjuntando una entrevista de este lunes en la que habla de «indignidad política» e irónicamente ha llamado «pobrecito» al presidente en funciones de la Generalitat. «Feijóo es connivente de esta comparecencia de Mazón y Vox también», ha protestado la ministra de Sanidad, en palabras a la Cadena Ser.

Desde Podemos, tanto Ione Belarra como Irene Montero han compartido sendos mensajes en X, como reacción a la dimisión de Mazón. «Le echan las víctimas pero se queda el PP con sus mentiras y políticas de muerte, que no son un error sino su forma de gobierno», ha escrito Montero, que pide que el dirigente popular vaya «a prisión» y que «hay que echar al PP».

Belarra, en la misma línea, denuncia que la marcha de Mazón se da «como consecuencia de la movilización social y política del pueblo valenciano» y pide trabajar para «que termine en la cárcel por lo que hizo» y para «echar al PP de las instituciones».

También en la red social X, Joan Baldoví ha asegurado que «a Mazón le ha hecho dimitir el pueblo valenciano, manifestación tras manifestación, mientras el PP y Vox le protegían». Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha denunciado que Carlos Mazón «no ha estado a la altura del dolor que ha causado» en los valencianos el día de su dimisión. Asimismo, ha hablado de «desprecio del PP y Vox hacia las víctimas» y asegura que debe dimitir «todo el Consejo y convocar elecciones».

Manifestación hoy en Valencia

La dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat ha provocado la reacción de la izquierda en medios de comunicación, pero también a la hora de convocar una manifestación bajo el lema «Mazón no ha dimitido, lo hemos hecho caer».

La plataforma Acord Social Valencià, que se encuentra integrada en el colectivo que convoca cada mes una manifestación, hasta ahora pidiendo la dimisión del presidente valenciano, ha concentrado a la población a las 19:00 horas de este lunes en la Plaza de la Virgen de Valencia.

El adiós de Mazón

Carlos Mazón ha comunicado públicamente su adiós como presidente de la Generalitat Valenciana, este lunes, en un discurso emitido en el Palau. «Ya no puedo más», ha admitido, en una comparecencia en la que ha «reconocido sus errores», enumerándolos, y ha denunciado el «linchamiento» político al que asegura haber sido sometido desde el día de la DANA.

«Les puedo asegurar que por voluntad personal habría dimitido hace tiempo. Ha habido momentos insoportables para mí, pero sobre todo para mi familia», ha confesado el ya ex president en su discurso de despedida. «Espero que, cuando baje un poco el ruido, la sociedad pueda distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona», ha deseado Mazón, quien no ha dejado de lado el recuerdo a las 229 víctimas mortales de la riada en la Comunidad Valenciana.

Mazón ha tenido palabras para el Gobierno presidido por Pedro Sánchez, al que ha acusado de dejar «solos» a los ciudadanos valencianos ante «la mayor riada de la historia» de la Comunidad Valenciana. «Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos», ha denunciado Mazón en una declaración institucional en la que ha criticado una «campaña brutal» en la que se le ha llamado «asesino» sin escatimar en «mentiras ni en presupuesto» para ello.

Lo último en España

Últimas noticias