Cuidados del bebé

Monitores para bebés: ¿cómo funcionan y para qué sirven?

Guía para saber cómo funcionan los monitores para bebés, qué modelos podemos encontrar en el mercado y cuál suele ser su precio.

monitores para bebés
Descubre para qué sirven y cómo funcionan los monitores para bebés
Blanca Espada

Si deseas poder controlar mejor al recién nacido cuando se encuentra descansando o durmiendo en su habitación, nada mejor que recurrir a los monitores para bebés de los que os ofrecemos algunos consejos para que sepáis elegir el modelo correcto.

Monitores para bebés: ¿cómo funcionan y para qué sirven?

monitores para bebés

Los monitores para bebés son unos dispositivos con los que poder vigilar al bebé por la noche, o en cualquier momento del día el que lo dejemos en su cuna. En el pasado eran similares a unos walkie-talkies, pero actualmente la mayoría de estos vigilabebés tienen también la función de vídeo, así que además de escuchar al bebé también lo podemos ver.

Para que funcione o correctamente, debemos colocarlo cerca de la cuna del recién nacido y de este modo, el vigilabebés podrá «monitorear» al pequeño cuando está descansando.

Este tipo de monitores para bebés, nacen como herramientas de seguridad , porque puedes alejarte de la habitación donde duerme o juega en su cuna el bebé, mientras mantienes una supervisión constante. El monitor te ayudará a sentirte tranquilo y tal vez incluso a descansar mejor. Además, son los sistemas más aconsejables para aquellos que han decidido que el niño debe dormir en su habitación para dejar intacta la privacidad de sus padres.

Cómo se utilizan

El principio es siempre el mismo: un dispositivo cerca del niño y otro con el padre. Es importante que el producto sea de calidad y que los sensores sean óptimos.

Luego es necesario verificar que la señal esté presente y que la distancia no sea exagerada, de lo contrario, el dispositivo podría no funcionar correctamente o emitir constantes interferencias que hacen que sea del todo imposible escuchar o ver al bebé.

Qué modelos hay

En el mercado podemos encontrar actualmente modelos que son realmente muy sofisticados: algunos están equipados con canciones de cuna o con música, otros con luz nocturna, de modo que sirven además para que el bebé no tenga miedo a la oscuridad. Luego están aquellos capaces de controlar cada movimiento gracias a las cámaras con sensores para seguir automáticamente los movimientos del niño. Estas últimos están diseñados para prevenir el llamado SMSL  o síndrome de la muerte súbita del lactante cuna. Y si el monitor no parece suficiente, hay, entre los dispositivos de  última generación para vigilar al bebé mientras duerme, pulseras que también miden la temperatura y la frecuencia cardíaca. Se pueden conectar además a nuestro smartphone. Se la pones al bebé y luego puedes recorrer la casa con tu teléfono y tener todo bajo control.

Precios de los monitores para bebés

En cuanto a los precios de un monitor para bebés variará mucho en función del modelo a elegir de entre los que te hemos comentado, pero el rango medio suele estar entre los 50-70 euros para aquellos vigilabebés que tienen las funciones más básicas (emitir sonido y la señal de vídeo). Cualquier modelo más avanzado, con sensores de movimiento o con luces o música, puede costar entre 100 y 180 euros.

Lo último en Bebés

Últimas noticias