Las vacaciones de Santos Cerdán en Ibiza: pagó 1.800 € con la tarjeta de Servinabar en hoteles y restaurantes
La UCO destapa pagos de Santos Cerdán con una tarjeta de crédito de Servinabar durante sus vacaciones en Ibiza con su familia
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha señalado en su último informe sobre el caso Koldo que obra en poder de OKDIARIO que el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdan disfrutó junto con su familia de unas vacaciones en Ibiza haciendo uso de una tarjeta de crédito de Servinabar, la empresa navarra que habría sido favorecida por los presuntos amaños de obra pública y de la que Cerdán sería dueño al 45%.
El informe policial de 226 folios entregado al Tribunal Supremo detalla que Santos Cerdán realizó pagos por un importe total de 1.795 euros en diferentes locales de Ibiza como el hotel Ushuaia. Según la UCO, habría hecho uso de la tarjeta de Servinabar mientras se encontraba de vacaciones en la isla junto con su mujer y su hija durante el verano de 2022.
En concreto, los pagos se efectuaron entre el 3 y el 13 de agosto en bares, restaurantes, chiringuitos de playa , kioskos y gasolineras. En total, se realizaron hasta 16 pagos. El primero se hizo el 3 de agosto en una bodega del puerto de Dènia, desde donde cogió un ferry para llegar a Ibiza.
Durante su estancia en la isla, Cerdán se aprovechó de la tarjeta de Servinabar para sus comidas y sus lujos. De hecho, según apunta la Guardia Civil, la familia del que fue número 2 de Pedro Sánchez llegó a gastarse hasta 225 euros en una cena en un bar ubicado frente al puerto de Ibiza.
Cabe recordar que este mismo miércoles, Leopoldo Puente, juez del Tribunal Supremo, ha puesto en libertad al ex secretario de Organización del PSOE al entender que está «seriamente mitigado» el riesgo de destrucción de pruebas, motivo por el que ingresó en prisión el pasado 30 de junio.
Esta decisión coincide con la publicación del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que acredita el cobro de mordidas del que fuera mano derecha del presidente del Gobierno.
El magistrado destaca que se han «robustecido los consistentes indicios» que ya pesaban contra Santos Cerdán, tras el informe de la UCO, pero que ello no justifica por sí mismo mantener la medida cautelar excepcional de prisión. Puente ha acordado contra el ex secretario de Organización del PSOE las medidas cautelares de comparecencias quincenales en el Juzgado y prohibición de salida de España con retirada del pasaporte.
Puente ha señalado este miércoles que el riesgo de que Cerdán pudiera «ocultar, alterar o destruir fuentes de prueba relevantes» si bien era muy intenso cuando se dictó el 30 de junio de 2025 su ingreso en prisión, «aparece ya, como consecuencia de la investigación practicada hasta este momento, seriamente mitigado, habiéndose logrado obtener informaciones que, muy probablemente, hubieran resultado ocluidas o de muy difícil acceso, –ante posibles intentos de ocultación, alteración o destrucción de sus fuentes–, y con las que ya se cuenta».
En la resolución se explica que «para mantener la prisión» la Ley de Enjuiciamiento Criminal «requiere que exista riesgo de fuga, o de destrucción u ocultación de pruebas, o de reiteración delictiva». Sobre esto último, el juez Puente señala que puede ser descartado razonablemente, en la medida en que el investigado no ostenta en la actualidad cargo público alguno, ni tampoco conserva relación orgánica de dirección con el partido político del que fuera, en su día, Secretario de Organización del PSOE.