baleares

El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»

Apuesta por "incrementar la presencia social de la lengua propia de esta tierra, el catalán"

Defiende el impulso de iniciativas para su promoción" especialmente, entre recién llegados"

Catalán Prohens
La ex presidenta Armengol y el nuevo secretario general del PSOE de Palma, Iago Negueruela.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

La ponencia del congreso del PSOE de Palma que se celebrará el próximo sábado 17 de mayo desprecia y no menciona el español del que no se hace mención en todo el texto y califica el catalán como «la lengua de cohesión social».

Algo en sintonía con un partido que ha asumido como propios los postulados de formaciones independentistas como Més per Mallorca en materia de lengua, y que considera «anticonstitucional» defender el español y las modalidades insulares en Baleares.

Así lo manifestó sin ir más lejos, el portavoz del PSOE en el Parlament balear, Iago Negueruela, en relación a la proposición para la creación de la Oficina de Libertad Lingüística, aprobada por el Govern de Marga Prohens, pero después relegada al olvido.

El problema para los socialistas es que sus deseos están cada vez más alejados de la realidad balear, donde el uso del catalán está en plena regresión por decisión de los ciudadanos. Así lo puso de manifiesto, entre otros estudios, la encuesta a la juventud de las Islas Baleares, que reveló que el número de jóvenes catalanohablantes que mantienen el idioma cuando se les habla en castellano ha pasado del 22,3 % al 8,7 % en las últimas dos décadas.

Precisamente en esa cita congresual del próximo fin de semana, los socialistas de Palma refrendarán a Negueruela, mano derecha de Francina Armengol, como secretario general del partido en la capital balear tomando el relevo del ex alcalde socialista, José Hila.

Si en anteriores congresos del PSOE de Palma había incluso voces internas que apostaban por el bilingüismo y discrepaban del discurso catalanista de la dirección regional del partido, en estos momentos, ya no hay voz discordante alguna al respecto, y los socialistas de Palma han asumido como propio el discurso a favor de la imposición del catalán y la exclusión del español en Palma y Baleares.

Basta leer algunos apartados de esa ponencia congresual que será votada el próximo sábado para comprobar como la defensa de la imposición del catalán se ha convertido en el eje identitario del PSOE de Palma que la califica de «lengua vehicular de convivencia y herramienta para la incentivación de la expresión creativa».

De hecho los socialistas defienden su implantación como requisito para el acceso al empleo público y critican, por ello, el «maltrato por parte del Gobierno municipal de PP-Vox, quien ha causado su retroceso al quitarlo como requisito en los procesos para el acceso a la administración municipal».

Una afirmación engañosa dado que sólo se ha retirado en las convocatorias para la contratación en las empresas municipales (no para trabajar en el Ayuntamiento donde se mantiene) apostando el PSOE de Palma por el impulso de iniciativas para su promoción, «especialmente entre las personas recién llegadas».

De hecho el PSOE de Palma defiende la imposición del catalán y la exclusión del español hasta el extremo de rechazar cualquier debate al respecto. Como apunta en esta ponencia programática redactada por el equipo que coordina el concejal palmesano Óscar Cereijo, «las políticas lingüísticas nunca deberían ser motivo de confrontación, división o segregación; todo lo contrario, la lengua es una herramienta fundamental de diálogo y entendimiento. Para garantizar su preservación, sólo caben los consensos y el diálogo constructivo».

Pero eso sí, siempre que la lengua sea única y exclusivamente la catalana y por ello, los socialistas reafirman su compromiso «con la defensa de la lengua propia de la nuestra tierra, especialmente frente a los ataques de la extrema derecha».

«Lejos de desplegar medidas que normalicen e incrementen la presencia social de la lengua propia de esta tierra, el catalán, las mayorías ultraconservadoras caminan en dirección contraria».

En línea con los independentistas de Més, para el PSOE de Palma sólo existe «una historia, una tradición y una lengua propia, el catalán, presente en muchas ocasiones en expresiones artísticas locales como las narraciones orales y escritas, obras de teatro, la música y la pintura, lo que hace necesaria su recuperación, conservación e impulso, implicando así apoyar a los creadores locales, a la investigación histórica y otras iniciativas culturales».

Así de hecho lo demostraron gobernando las dos pasadas legislaturas donde erradicaron el español de cualquier presencia pública en el Ayuntamiento de  la capital balear, suprimiendo por ejemplo los premios literarios Ciutat de Palma en español, ahora recuperados por el gobierno en minoría del alcalde del PP, Jaime Martínez.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias