baleares

El PSOE balear archiva la denuncia contra Negueruela por coacción y amenazas sin investigar nada

Rechaza sin más dar credibilidad al testimonio de la ex secretaria general de la agrupación de Palma-Ponent

Además de requerir atención sanitaria por la presión recibida, la denunciante pidió protección personal y política

Negueruela PSOE
Los secretarios generales del PSOE en Baleares y Palma, Francina Armengol y Iago Negueruela.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El PSOE balear archiva la denuncia por coacción y amenazas presentada contra el secretario general del PSOE Iago Negueruela, sin practicar diligencia alguna.

La dirección del partido que lidera Francina Armengol y el secretario de Organización, Cosme Bonet, ha rechazado, sin más, dar credibilidad al testimonio de la ex líder de la agrupación de Palma-Ponent, Isabel Miralles, quien aseguró que había sido «objeto de comportamientos reiterados y deliberados de carácter hostil, despectivo y presuntamente constitutivo de acoso», por parte del número uno del PSOE de Palma.

Miralles ya es conocedora de esta decisión, por lo que será ahora Ferraz el que decida si abre diligencias o no sobre el contenido de una denuncia de la que ya tiene constancia, aunque las opciones de que mueva ficha son mínimas si tenemos en cuenta que Negueruela es la mano derecha de Armengol en el PSOE balear.

Y ello pese a que Miralles ha denunciado a la dirección regional que «la conducta de hostigamiento y acoso ha tenido consecuencias psicológicas directas sobre mi persona, obligándome a recibir atención médica especializada», tras la reunión que mantuvieron a solas ambos dirigentes socialistas el pasado 26 de mayo.

Un encuentro en el despacho de Negueruela en la sede del partido en Palma, en el que Miralles asegura que pasó «miedo» y tuvo que recibir «asistencia urgente por un ataque de ansiedad», al negarse a abandonar la secretaría general de Palma-Ponent como aquél le exigía, cosa que finalmente hizo, no optando a la reelección.

De nada ha servido que Miralles pusiera en conocimiento de la dirección del PSOE balear la «actitud amenazante y agresiva» del portavoz socialista en el Parlament, su advertencia de se quedaría sin cargos –»no tendrás nada»– y sería marginada por la cúpula del partido si desobedecía su orden, y su tono «elevado e intimidatorio», acompañado de «un lenguaje corporal agresivo» con el que Negueruela se dirigió a ella.

Todo ello le habría provocado «síntomas físicos claros de nerviosismo y una creciente sensación de miedo ante su creciente enfado».

El archivo materializado por la dirección regional se produce dos meses después de que hiciera lo propio la Federación Socialista de Mallorca (FSM) dirigida por Amanda Fernández, una diputada regional digitada por Armengol, que sin haber practicado ninguna diligencia, sentenció que no resultaba acreditada la situación de coacción y amenazas del secretario general de los socialistas de Palma.

Aunque Miralles se puso a disposición de los órganos competentes para enseñarles las pruebas documentales de las que disponía, su ofrecimiento no obtuvo respuesta alguna «generando una situación de desamparo e indefensión, pegando una patada hacía adelante a la propuesta de archivo por parte de la comisión de ética y garantía», como así ha sucedido.

La cúpula socialista de Baleares ha optado por ignorar la denuncia de una militante que como «socialista, sindicalista y mujer no puedo dejar pasar estos hechos, consciente de la repercusión que puedan tener. El PSOE no es ajeno, ni inmune a malas actitudes. No se debería arremeter contra la denunciante, atribuyéndole de antemano intenciones perversas, como parece que en este caso ha ocurrido, ni consentir que el objetivo del denunciado culmine con éxito impunemente», como manifestó en su recurso.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias