Baleares

Prohens evita un acuerdo con Vox sobre el español para no agitar el avispero catalanista de los colegios

Aplaza decisiones sobre la vehicularidad huyendo del choque con la comunidad educativa balear

Prohens evita un acuerdo con Vox sobre el español para no agitar el avispero catalanista de los colegios
Marga Prohens, en el Parlament balear.
Tomas Ibarz

Cargos del Partido Popular de Baleares lo admiten en conversaciones informales pero no se reconoce en público: el Govern huye del enfrentamiento con los docentes de los colegios públicos y concertados de Baleares. En la retina del PP de Marga Prohens persisten las imágenes del 29 de septiembre de 2013 en las que unas 100.000 personas enfundadas en camisetas verdes se manifestaron por las calles de Palma contra el programa de trilingüismo en las escuelas promovido por el último presidente del PP que ha tenido Baleares: José Ramón Bauzá. Y el PP pagó un alto precio: descalabro electoral en la siguiente cita con las urnas y ocho años de travesía por el desierto.

En el PP no reconocen abiertamente el trauma y el recuerdo de aquella situación, pero el temor al choque guía sus políticas educativas. Los hechos y las actuaciones del Govern de Prohens confirman su gran temor a mover el avispero de los colegios, secuestrados por un profesorado claramente de izquierdas, comprometido con el catalán hasta el extremo y con facilidad para promover protestas.

A la mínima ocasión que se les presenta, tanto el consejero de Educación, Antoni Vera, como la propia Marga Prohens exhiben lo bien que tratan a sus docentes. Sin ir más lejos, en el pleno de este martes, Vera ha dicho sentirse «orgulloso» de sus profesores y ha hecho público su «reconocimiento» a su labor. «Cuerpo de docentes», les ha denominado.

Son frecuentes las denuncias de padres por el uso partidista de los centros en horario lectivo y por llevar a cabo actividades con niños, como mínimo, irregulares. No sólo eso: en más de una ocasión, decenas de colegios públicos han sido inundados por camisetas verdes colgadas en el techo o en los accesos. Curiosamente, Inspección Educativa nunca ha encontrado motivos para abrir expedientes.

En el programa electoral del Partido Popular en Baleares aparece la vehicularidad de la educación tanto en español como en catalán: «La vehiculación de las dos lenguas oficiales y su equilibrio en la educación de acuerdo con los proyectos lingüísticos y realidad de cada centro, que se deberá adecuar a la normativa educativa y la jurisprudencia vigente».

El tema está ahora sobre la mesa después de que Vox, en virtud del acuerdo con el PP para aprobar los Presupuestos autonómicos de 2025, registrara la semana pasada una Proposición de Ley para aplicar dicha vehicularidad comprometida. El texto de Vox propone reventar la autonomía de cada centro y ahí es donde choca con un Partido Popular que ha marcado sus propias líneas rojas, y tocar la autonomía de los colegios es una de ellas. La propuesta de Vox no llegará ni a tramitarse en el Parlament. El PP presentará un texto alternativo, como adelantó OKBALEARES.

Por ahora son todo posturas pero lo cierto es que el documento alternativo con el que el PP quiere salvar este escollo y cumplir su acuerdo con Vox no acaba de llegar. Se espera el momento más adecuado para anunciar cómo llevará a cabo Baleares la vehicularidad de español y catalán en las aulas sin soliviantar al profesorado catalanista.

Ya en 2023, en los 110 puntos del acuerdo PP-Vox que permitía investir presidenta a Prohens, aparecía la libre elección de lengua en los centros educativos de Baleares. Tras duras negociaciones con Vox para aplicar este asunto, los presupuestos de 2024 salieron adelante y una supuesta libertad de lección de lengua, también.

No obstante, la autonomía de centros dejó en una aceptación mínima la opción de elegir el español como lengua de las asignaturas principales de los alumnos. Este curso escolar, el segundo de Prohens, el porcentaje de aceptación continúa siendo ínfimo. Vox no esconde que se siente engañado por el Govern.

Marga Prohens se ve sometida a una pinza maquiavélica: Vox aprieta para que se enfrente al avispero de los camisetas verdes porque sabe que sacará rédito político. Y la izquierda asiste a la tensión esperando un paso en falso de Prohens para volver a sacar a los docentes a la calle y también erosionar al PP.

Precisamente, Vox ha vuelto a apelar este martes al «miedo del Govern de Prohens a los docentes y a los camisetas verdes». No ha sido la primera ocasión en que los de Santiago Abascal señalan una política timorata del Govern balear en un aspecto clave como la equiparación de español y castellano en los colegios públicos y concertados de Baleares.

En este escenario vive Marga Prohens, manteniendo un perfil poco comprometido en todo lo que tiene que ver con la libertad de elección de lengua y en la equiparación de español y catalán en los colegios de Baleares. No quiere verse como se vio Bauzá hace ahora 12 años.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias